En entrevista con el periodista Hernán Gómez Bruera para La Octava, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, no cerró la puerta a la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto popular, como parte del debate que abrirá la reforma electoral que propondrá la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al responder a la pregunta de si respaldaría “un absurdo” como elegir a los consejeros por sufragio directo, Gómez replicó que “no es absurdo” y defendió la necesidad de replantear la forma en que se designa a las autoridades electorales. Recordó que, en el pasado, los partidos políticos se repartían las posiciones en el Consejo General y que el PRI mantenía mayoría. “Así no se nombra el INE. Es una gran simulación”, afirmó, señalando que incluso se recurrió al sorteo (“insaculación”) como mecanismo excepcional para romper bloqueos partidistas, lo que, a su juicio, dio como resultado “la mejor elección que ha habido”.

El planteamiento surge en un contexto marcado por la inminente presentación de la reforma electoral de Sheinbaum, que busca —según ha adelantado el Ejecutivo— reducir el gasto de la autoridad electoral, modificar el sistema de designación de consejeros y magistrados, y replantear la estructura del INE. Sin embargo, la propuesta ha recibido fuertes críticas de la oposición, organizaciones civiles y especialistas, quienes advierten que podría vulnerar la autonomía del órgano electoral y concentrar poder en el gobierno.
Gómez no adelantó una postura definitiva sobre el mecanismo de elección directa, pero insistió en que todas las propuestas, incluidas las más polémicas, “van a ser analizadas”. Para el exlegislador, la clave es evitar que el proceso de nombramiento vuelva a estar dominado por acuerdos cupulares o por el presidente de la República, como ocurría antes de la creación del IFE en 1990.
Con la reforma en puerta, la discusión sobre si la ciudadanía debe tener voto directo en la elección de los árbitros electorales promete convertirse en uno de los puntos más controvertidos del debate legislativo.
.@PabloGomez no descarta elegir por voto directo a los consejeros electorales. “No es algo absurdo, como tú piensas. ¿O acaso quisieras volver a las épocas en las que el presidente de la República ponía al presidente del @INEmexico y los partidos se dividían a los consejeros?… pic.twitter.com/Jr5B3AReVI
— Hernán Gómez Bruera (@HernanGomezB) August 10, 2025