¡ Última Hora !

Públicidad

Guadalupe Taddei se autoasigna bono de 524 mil; revelan lista de familia en el gobierno

Además, al menos nueve familiares directos y cercanos de Taddei ocupan cargos clave en administraciones morenistas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En medio de cuestionamientos por el manejo de recursos públicos, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se auto otorgó un bono equivalente a dos meses de sueldo, es decir, 524 mil pesos brutos, por su participación en la reciente elección judicial. El beneficio fue extendido a todo el personal permanente del instituto, pese a que este tipo de compensación había sido eliminado en 2012.

La decisión ha provocado críticas por contradecir el discurso de austeridad que se ha promovido en el servicio público, especialmente considerando la influencia política y laboral que mantiene su familia en distintos niveles de gobierno, y tras una larga batalla en la que el INE argumentó no tener dinero para operar la elección judicial.

De acuerdo con información difundida por el periodista Jorge García Orozco, al menos nueve familiares directos y cercanos de Taddei ocupan cargos clave en administraciones morenistas:

  • José Luis Taddei Bringas, primo, exdelegado en Sonora de los Programas del Bienestar, con un sueldo de 126,617 pesos mensuales.
  • Jorge Carlos Taddei Arriola, sobrino, enlace parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, con salario de 35 mil pesos.
  • Ivana Celeste Taddei Arriola, sobrina, exdiputada de Morena en Sonora (125 mil pesos mensuales) y actual colaboradora del partido. Además, fue beneficiaria del programa federal Conectividad para el Bienestar, al que accedió aunque recibía 1,367,254 pesos anuales.
  • Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo, secretario particular del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con un sueldo de 133,865 pesos mensuales.
  • Jorge Piñeda Taddei, hijo, exjefe de Departamento de Crédito y Becas en Sonora, con salario de 20 mil pesos mensuales.
  • León Fernando Piñeda Taddei, hijo, director de área en la Conade, con ingreso de 67 mil pesos mensuales.
  • Luis Alonso Taddei Torres, sobrino, director del Instituto Sonorense de la Juventud, con 49 mil pesos mensuales.
  • Pablo Taddei Arriola, sobrino, director general de Litio para México, con salario de 161,439 pesos mensuales.

La revelación de este entramado familiar, sumada al bono extraordinario aprobado por la propia Taddei, alimenta los cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés, nepotismo y uso discrecional de recursos públicos en el INE, institución que históricamente ha sido presentada como garante de la imparcialidad y la transparencia electoral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En entrevista con el periodista Hernán Gómez Bruera para La Octava, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, no cerró la puerta a la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto popular
La respuesta se da luego de que más de 20 exconsejeros y exmagistrados, entre ellos José Woldenberg, Leonardo Valdés y María Marván, publicaran una carta abierta exhortando a la presidenta electa a abrir un diálogo amplio y serio.
El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), una organización civil reconocida por su labor en el análisis político y defensa de la democracia realizó un apropuesta ante la reforma que enviará Claudia Seheinbaum.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad