¡ Última Hora !

Públicidad

Zelenski pide reunirse sin condiciones con Putin, mientras Rusia exige una preparación detallada

A través de su cuenta en X, Zelenski destacó que la cita fue un avance crucial para terminar el conflicto armado y asegurar la protección de Ucrania.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, consideró la reciente reunión en Washington un “paso significativo” en la búsqueda de una paz que ofrezca garantías de seguridad para su país, mientras que, su homólogo subrayó la necesidad de que las negociaciones entre Rusia y Ucrania se preparen minuciosamente.

A través de su cuenta en X, Zelenski destacó que la cita fue un avance crucial para terminar el conflicto armado y asegurar la protección de Ucrania.

“Fue verdaderamente un paso significativo de cara a terminar la guerra y lograr garantías de seguridad para Ucrania y nuestro pueblo”, expresó el mandatario ucraniano.

En ese sentido, agregó que actualmente se trabaja en los detalles concretos de esas garantías y aseguró que los asesores de seguridad de Ucrania siguen en contacto continuo con los líderes internacionales involucrados en el proceso.

Posibilidad de encuentro con Putin

En cuanto a la posibilidad de un encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, Zelenski reiteró su disposición para reunirse sin condiciones previas, tal como había manifestado en ocasiones anteriores.

El mandatario ucraniano señaló que espera que dicha reunión se lleve a cabo dentro de un plazo de dos semanas, aunque no se concretaron aún los detalles logísticos. Este deseo de Zelenski contrasta con las condiciones que, según Rusia, deben cumplirse para avanzar en las negociaciones.

Postura del gobierno ruso

Por su parte, el gobierno ruso mostró una postura cautelosa respecto a la posibilidad de un encuentro directo entre los dos mandatarios. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que cualquier contacto entre jefes de Estado debe ser preparado con gran minuciosidad.

“Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente”, indicó Lavrov en declaraciones a la televisión pública rusa.

Este comentario se produce tras los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por organizar una reunión entre Putin y Zelenski, tras su encuentro con el líder ucraniano en Washington, donde también participaron varios líderes europeos.

Lavrov enfatizó que las negociaciones deben seguir un proceso estructurado, comenzando desde los niveles más técnicos, con el objetivo de garantizar una preparación adecuada antes de que se celebre una cumbre de alto nivel.

“Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos”, subrayó el ministro ruso.

Además, destacó la necesidad de que se respeten los intereses de seguridad de Rusia, así como los derechos de la población rusohablante en Ucrania. En este sentido, Lavrov sugirió que Zelenski debería eliminar las leyes que, según Moscú, vulneran los derechos de los rusos en Ucrania antes de avanzar en las negociaciones.

“Sin respeto a los intereses de seguridad de Rusia, sin pleno respeto a los derechos de los rusos y de las personas rusohablantes que viven en Ucrania, no se puede hablar de acuerdos a largo plazo”, afirmó Lavrov.

Posición del Kremlin

Desde el Kremlin, se mantiene la postura de que Putin solo estaría dispuesto a reunirse con Zelenski cuando haya un acuerdo definitivo de paz. Esta postura se reflejó también en las declaraciones del asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, quien comentó que la posibilidad de una cumbre entre Putin y Trump fue discutida recientemente, aunque sin mencionar una futura reunión entre Putin y Zelenski.

“En particular, se discutió la idea de que se podría estudiar la posibilidad de elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa”, señaló Ushakov.

A su vez, aludió a la importancia de definir con precisión los representantes que participarían en las conversaciones directas.

El gobierno ruso también subrayó que, aunque no rechaza los formatos bilaterales o trilaterales de negociación, cualquier proceso debe comenzar con un trabajo previo de los expertos para garantizar una base sólida para las conversaciones.

Este enfoque, según Moscú, es fundamental para evitar la repetición de situaciones como las negociaciones en Estambul en 2022, donde no se lograron avances sustantivos en el aspecto político y militar del conflicto.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

El presidente Volodímir Zelenski dirigió un mensaje a la población desde el Maidán de Kiev, donde recalcó la unidad del país frente a la ocupación de parte de su territorio.
El jefe de la diplomacia rusa cuestionó las propuestas que buscan abordar la seguridad europea sin la participación rusa.
Trump subrayó que su objetivo principal es evitar la muerte de civiles ucranianos, sin comprometerse a un despliegue militar directo de EE.UU. en el terreno.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad