La Ciudad de México se prepara para recibir, el próximo mes de octubre, uno de los eventos más esperados por los amantes de la gastronomía mexicana: la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025.
Organizado por Central Bazar, el evento promete una amplia oferta de productos artesanales que celebran las tradiciones del Día de Muertos, combinando sabores tradicionales con experiencias culturales para toda la familia.
De acuerdo con los organizadores, más de 100 expositores se reunirán en este espacio para ofrecer una gran variedad de productos.
Entre las delicias que los asistentes podrán disfrutar se encuentran panes de muerto en sus versiones clásica, rellena, vegana y baja en azúcar. Además, se ofrecerán chocolates artesanales de distintas recetas tradicionales y contemporáneas, así como café en grano y molido de diversas regiones productoras del país.
La feria no solo estará dedicada a la gastronomía, sino que también incluirá bebidas alcohólicas típicas de la región, como mezcal y tequila. En este sentido, los asistentes podrán conocer y adquirir una gama de productos artesanales y artículos dedicados a la decoración de altares para el Día de Muertos.
Actividades culturales para todos
Además de la oferta gastronómica, la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 contará con un programa cultural que permitirá a los asistentes sumergirse en las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.
Se ofrecerán presentaciones de danza folclórica, exhibiciones de catrinas y catrines, y habrá stands de maquillaje para aquellos que deseen caracterizarse y participar en las celebraciones.
Los organizadores también mencionaron que habrá un espacio para la venta de antojitos mexicanos como tlayudas, tortas de bacalao y hamburguesas gourmet, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia culinaria más completa.
Recomendaciones y consejos para los asistentes
Para aquellos interesados en asistir, los organizadores sugieren llegar temprano para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo las actividades. Aunque la entrada es libre, se recomienda llevar efectivo, ya que algunos expositores no aceptan pagos con tarjeta.
Con una expectativa de más de 10,000 visitantes, la feria se ha convertido en uno de los eventos más esperados en la Ciudad de México durante la temporada del Día de Muertos.
Ubicación y acceso
La feria se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Churubusco, situado en Calzada de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, en la alcaldía Coyoacán.
Este lugar está ubicado cerca de la estación General Anaya de la Línea 2 del Metro, lo que facilita el acceso a quienes se desplacen en transporte público.