El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, descartó este martes la posibilidad de establecer garantías de seguridad colectivas para Ucrania si estas no contemplan las prioridades estratégicas de Moscú.
Durante una rueda de prensa ofrecida junto a su homólogo jordano, Ayman Safadi, el jefe de la diplomacia rusa cuestionó las propuestas que buscan abordar la seguridad europea sin la participación rusa.
“No podemos aceptar que ahora se proponga resolver los asuntos de la seguridad colectiva sin Rusia. No saldrá bien”, afirmó Lavrov.
Además, el ministro ruso calificó tales planteamientos como una “utopía”.
De acuerdo con el canciller, las iniciativas que sugieren el despliegue de tropas europeas y aeronaves estadounidenses en territorio ucraniano representan un escenario inaceptable para el Kremlin. En este sentido, advirtió que Moscú continuará defendiendo sus intereses estratégicos.
“Estoy seguro de que Occidente, y sobre todo Estados Unidos, entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es una utopía, un camino a ninguna parte”, subrayó.
Según Lavrov, Ucrania planteó en abril de 2022 un borrador de acuerdo que incluía la renuncia a la membresía en la OTAN, el compromiso con la neutralidad y la exclusión de armas nucleares.
Recordó que en aquel momento Rusia aceptó discutir un marco de garantías que involucrara tanto a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU como a países como Alemania y Turquía.
“La propuesta ucraniana significaba que estas garantías serían iguales. La seguridad de todas las partes interesadas, incluidos los vecinos de Ucrania, se garantizaría de forma igual e indivisible. Y la parte rusa apoyó en aquel momento ese enfoque”, indicó.
Por otra parte, Lavrov criticó la propuesta de un alto el fuego inmediato mientras continúe la entrega de armas a Kiev por parte de países occidentales. A su juicio, esa fórmula refleja una —política de confrontación— y descartó que Washington respalde una medida de ese tipo.
Finalmente, el canciller ruso redujo las expectativas sobre un eventual encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, al señalar que cualquier cumbre de ese nivel requiere una preparación exhaustiva.
“Las cumbres entre los jefes de Estado deben prepararse minuciosamente”, puntualizó.