¡ Última Hora !

Públicidad

Ya podrás justificar faltas en la escuela por síntomas menstruales en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación local que reconoce el derecho de estudiantes menstruantes a justificar faltas escolares cuando enfrentan síntomas menstruales incapacitantes, como cólicos intensos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación local que reconoce el derecho de estudiantes menstruantes a justificar faltas escolares cuando enfrentan síntomas menstruales incapacitantes, como cólicos intensos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza.

Se añade la fracción XIII Bis al artículo 111 de la Ley de Educación de la CDMX. Esta modificación permite que las inasistencias derivadas de dismenorrea incapacitante —o síntomas graves relacionados con la menstruación— puedan ser justificadas legalmente. No habrá sanciones académicas ni afectaciones en calificaciones. Tampoco se aplicarán medidas disciplinarias. Si la falta coincide con exámenes o actividades importantes, se podrá solicitar su reprogramación, en los términos que determine la institución educativa.

El trasfondo de esta decisión

La iniciativa fue presentada por la diputada María del Rosario Morales Ramos (agrupada con la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación), quien desde la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación defendió que este tema ha permanecido invisibilizado en el sistema educativo.

Destacó que, al no existir ningún marco legal de protección, muchas estudiantes se veían obligadas a elegir entre asistir en condiciones dolorosas o faltar y exponerse a sanciones académicas.

Morales Ramos señaló:
“Esta no es una concesión, es un acto de justicia, es reconocer una realidad y responder con una medida legislativa humana y efectiva”.

¿Por qué esto es relevante para ti?

  • Reconoce que los síntomas menstruales graves pueden interferir con tu derecho a una educación de calidad.
  • Te brinda protección legal para cuidar tu salud sin comprometer tu rendimiento escolar.
  • Promueve una educación más inclusiva y sensible a las necesidades reales de quienes menstruamos.

Si sientes malestares intensos durante tu periodo, ya no tendrás que elegir entre tu bienestar físico y tu rendimiento escolar. Tienes ahora la posibilidad de justificar tu ausencia y recibir el apoyo académico necesario.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En el Zócalo de Gobierno Ciudadano, se destacó la importancia de que más niñas y niños tengan acceso a herramientas educativas que les permitan desarrollarse plenamente.
El gobierno capitalino implementa programa para preservar y promover la lengua náhuatl entre los jóvenes
Los primeros estados con los que la Federación está trabajando para llevar la Universidad Nacional Rosario Castellanos a todo el país son Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad