¡ Última Hora !

Públicidad

Anuncia Clara Brugada el inician clases de lengua náhuatl en secundarias de la CDMX

El gobierno capitalino implementa programa para preservar y promover la lengua náhuatl entre los jóvenes
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Ciudad de México ha dado un paso significativo en la preservación y promoción de las lenguas indígenas al iniciar clases de náhuatl en diversas secundarias de la capital. Este programa tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural de los estudiantes y fomentar el respeto por la diversidad lingüística.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, busca que los jóvenes se familiaricen con una de las lenguas originarias más habladas en el país. A través de este programa, se pretende que los estudiantes no solo aprendan el idioma, sino que también comprendan su importancia histórica y cultural.

Durante la inauguración de las clases, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó la relevancia de este proyecto para la preservación de las lenguas indígenas y la promoción de la diversidad cultural en la educación.

Los docentes encargados de impartir las clases han recibido capacitación especializada para enseñar el náhuatl de manera efectiva y contextualizada. Además, se han desarrollado materiales didácticos que facilitan el aprendizaje y la comprensión del idioma.

Este programa se enmarca dentro de una serie de acciones del gobierno capitalino para promover la inclusión y el respeto por las culturas originarias, buscando que las lenguas indígenas sean valoradas y preservadas por las nuevas generaciones.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A las 15:00 horas, la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, reportó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb), superando los límites establecidos.
El vehículo era conducido por su novia, Emilia "N", quien tras el incidente huyó del lugar pero fue detenida poco después por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Las sanciones para quienes no acaten la normativa pueden ir desde multas económicas hasta la clausura de establecimientos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad