¡ Última Hora !

Públicidad

Fallece Verónica Echegui en Madrid a los 41 años: el cine español pierde una de sus voces más auténticas

La actriz española Verónica Echegui falleció en Madrid a los 41 años a causa de cáncer. Reconocida por su papel en La Juani y otros éxitos, deja un legado imborrable en el cine español.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La actriz española Verónica Echegui falleció el domingo 24 de agosto de 2025 en Madrid, a los 41 años, a causa de una enfermedad que hasta ahora se había mantenido en reserva. La Unión de Actores y Actrices de España confirmó la noticia este lunes 25 de agosto a través de sus redes sociales, generando conmoción en el mundo del cine, la televisión y el teatro ibérico.

Según informó el diario El País y la agencia EFE Salud, la actriz llevaba varios días hospitalizada en el Hospital 12 de Octubre de la capital española debido a complicaciones derivadas de un cáncer del que no se habían dado detalles públicamente.

Echegui y su estado de salud

Fiel a su estilo reservado, Verónica Echegui mantuvo su enfermedad en estricto secreto, incluso en sus últimas apariciones públicas. La actriz nunca hizo declaraciones al respecto, y su ingreso al hospital fue conocido únicamente tras su fallecimiento.

El entorno artístico y personal de Echegui se ha mostrado profundamente afectado. Álex García, actor con quien mantuvo una relación de más de diez años hasta su separación en 2023, no se ha pronunciado sobre la pérdida.

Una carrera brillante en cine, televisión y dirección

Verónica Echegui será recordada por su versatilidad, talento y carisma. Su carrera despegó en 2006 con el papel protagónico en Yo soy la Juani, de Bigas Luna, que le valió una nominación al Premio Goya a Mejor Actriz Revelación.

Desde entonces, consolidó una trayectoria que incluyó películas como:

  • Katmandú, un espejo en el cielo
  • El patio de mi cárcel
  • Seis puntos sobre Emma
  • No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
  • Kamikaze

También participó en destacadas series de televisión como Cuéntame cómo pasó, Apaches y Tres caminos.

Además de su faceta como actriz, en 2022 ganó el Premio Goya a Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem Loba, que dirigió y escribió, demostrando su compromiso con un cine crítico y con voz propia.

Verónica Echegui: legado y reconocimiento

  • Más de 20 películas en su filmografía
  • Ganadora del Goya 2022 como directora
  • Presente en teatro, cine y televisión
  • Referente del cine femenino en España
Públicidad

Noticias Relacionadas

Lo que se sabe es que su última aparición pública fue en julio de 2025, cuando se presentó en un escenario en silla de ruedas
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi, hijo del legendario cantante Jon Bon Jovi, comenzaron su relación en 2021 tras conocerse por Instagram
La entrevista forma parte de una serie de contenidos de Apple Music enfocados en artistas latinos y su impacto globa

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad