¡ Última Hora !

Públicidad

Tormenta tropical Jerry se forma en el Atlántico y podría convertirse en huracán este miércoles

Expertos recomiendan mantener la vigilancia meteorológica, especialmente en el Caribe occidental y el Golfo de México, donde las condiciones seguirán siendo propicias para el desarrollo ciclónico.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La tormenta tropical Jerry se formó este martes sobre el Atlántico central, convirtiéndose en la décima tormenta con nombre de una temporada que ha registrado un repunte de actividad ciclónica en apenas dos semanas, incluyendo tres huracanes.

Según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), Jerry presenta vientos sostenidos de 75 km/h (45 mph) y se desplaza hacia el oeste a una velocidad constante. A las 11 a.m. (hora de Miami), la tormenta se localizaba a unos 2,100 km al este-sureste de las Islas de Sotavento septentrionales.

¿Se convertirá Jerry en huracán? Esto dice el pronóstico

El pronóstico oficial indica que Jerry podría fortalecerse y alcanzar la categoría de huracán tipo 1 para este miércoles 8 de octubre. Se prevé que la tormenta se acerque o pase al norte de las Islas de Sotavento hacia el final de la semana.

Aunque la trayectoria exacta aún está bajo observación, se podrían emitir alertas de tormenta tropical para algunas zonas de estas islas a partir de este martes por la noche. De continuar su rumbo, Jerry traería lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado a la región insular.

Temporada de huracanes 2025: lo que viene para el Caribe y el Golfo de México

Si bien Jerry no representa una amenaza inminente para el continente, los meteorólogos señalan que las zonas de mayor preocupación en esta etapa de la temporada son el Golfo de México y el mar Caribe, debido a su proximidad con tierra firme y condiciones favorables para el desarrollo de ciclones.

Un sistema de baja presión en el suroeste del Golfo tiene una baja probabilidad de desarrollo a finales de esta semana. Sin embargo, los modelos climáticos anticipan un patrón meteorológico favorable a tormentas en la región occidental del Caribe hacia mediados de octubre.

Phil Klotzbach, experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, advirtió que podría formarse una zona amplia de clima tormentoso con potencial para desarrollarse y rotar en el Caribe occidental.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las negociaciones, que comenzaron este lunes en territorio egipcio, buscan definir los términos del plan de 20 puntos impulsado por la administración estadounidense.
De acuerdo con sus declaraciones, el cambio de visión surgió después de analizar el estado militar y económico del conflicto.
De acuerdo con la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, la administración de Donald Trump considera que el documento no aporta elementos nuevos y mantiene críticas hacia el gobierno venezolano.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad