La Casa Blanca confirmó este lunes que recibió una carta enviada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, en la que el mandatario asegura estar dispuesto a dialogar con Washington.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos desestimó el contenido de la misiva y reiteró que no ha variado su posición respecto a Caracas.
De acuerdo con la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, la administración de Donald Trump considera que el documento no aporta elementos nuevos y mantiene críticas hacia el gobierno venezolano.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, indicó Leavitt durante una rueda de prensa.
La funcionaria agregó que Washington continúa considerando ilegítimo al gobierno de Maduro y subrayó que la prioridad de la Casa Blanca es combatir el narcotráfico en la región.
“El régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos”, afirmó.
El contenido de la carta de Maduro
El domingo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que el jefe de Estado envió una carta al presidente Trump. En ella, Maduro expresó su disposición a mantener un diálogo directo a través de Richard Grenell, enviado especial estadounidense.
En la misiva, fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram, el mandatario venezolano rechazó los señalamientos que lo vinculan con el narcotráfico.
“En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, se lee en el texto.
Maduro también sostuvo que, desde el inicio de la gestión de Trump, su gobierno ha buscado mantener un canal de comunicación abierto.
En el documento, afirmó que Caracas ha procurado “una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja” entre ambas naciones.
Escalada de tensiones bilaterales
Las declaraciones se producen en un contexto de fricciones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela. Según el gobierno de Trump, el llamado Cartel de los Soles, supuestamente encabezado por Maduro, es uno de los principales objetivos de sus operativos militares en el Caribe.
En este marco, las tensiones aumentaron luego de que fuerzas estadounidenses hundieran cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela, tres de ellas procedentes del país sudamericano y una más de origen no identificado.
El presidente Trump, por su parte, evitó confirmar en días previos la recepción del documento y se limitó a decir “ya veremos qué pasa con Venezuela”.
Con información de EFE