El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó que su reciente encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyera un acuerdo para el establecimiento de un Estado palestino como parte del plan de paz para Gaza.
La aclaración fue difundida en un video publicado la madrugada de este martes en sus redes sociales. En el mensaje, Netanyahu subrayó que durante la reunión en Washington, la cuarta en lo que va del año, no se alcanzó ningún compromiso en ese sentido.
“Rotundamente, no”, afirmó el primer ministro sobre la posibilidad de que el pacto contemplara un Estado palestino.
El dirigente israelí agregó que esa propuesta ni siquiera se menciona en el documento aprobado con la administración estadounidense.
“Ni siquiera está escrito en el acuerdo”, señaló.
De acuerdo con el plan anunciado el lunes por Trump en la Casa Blanca junto a Netanyahu, la propuesta prevé un Gobierno de transición para Gaza sin presencia de Hamás y bajo la supervisión del mandatario estadounidense.
Además, contempla la desmilitarización de la franja y deja abierta la opción de negociar en el futuro un Estado palestino, condicionado a reformas previas.
“A medida que avanza la reconstrucción de Gaza y se lleva a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”, establece el punto número 19 del documento.
No obstante, Netanyahu sostuvo que Israel se encargará directamente de garantizar la seguridad en la zona, incluyendo la creación de un perímetro de resguardo. También insistió en que ni Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) participarán en la administración civil tras el conflicto.
“Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad, incluyendo un perímetro de seguridad”, indicó el primer ministro.
A su vez, reiteró que no habrá participación de la ANP ni de Hamás en el nuevo esquema de gobierno. En contraste, el punto número 9 del plan contempla la posibilidad de que la ANP, una vez completadas las reformas, pueda retomar el control de Gaza de manera “segura y efectiva”.
Sobre este punto, Netanyahu señaló que la población israelí mantiene profundas reservas sobre la capacidad de transformación del organismo palestino.
“Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”, expresó.
מסכמים ביקור חשוב בארה״ב.
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) September 29, 2025
עדכון קצר ממני אליכם >>
🇮🇱🇺🇸 pic.twitter.com/SmVo642hfx
Con estas declaraciones, el jefe de Gobierno de Israel marcó distancia respecto a la lectura de su homólogo estadounidense, quien había dejado abierta la puerta a la creación de un Estado palestino a futuro bajo condiciones específicas.
Con información de EFE