¡ Última Hora !

Públicidad

Ucrania pide compromisos firmes a la UE contra una nueva agresión rusa

El mandatario ucraniano reconoció los avances alcanzados hasta ahora, pero subrayó que es necesario dar un paso adicional para consolidar el respaldo internacional.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó este jueves a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que concreten por escrito los compromisos de seguridad destinados a proteger a su país frente a una eventual nueva agresión rusa una vez finalice la guerra.

De acuerdo con su intervención, el mandatario ucraniano reconoció los avances alcanzados hasta ahora, pero subrayó que es necesario dar un paso adicional para consolidar el respaldo internacional.

“Necesitamos completar finalmente al cien por cien el trabajo en garantías de seguridad”, afirmó Zelenski.

Posteriormente, el presidente destacó que esa tarea debe quedar reflejada en un documento vinculante.

“Y ahora necesitamos ponerlo todo sobre el papel y preparar todos, todos los detalles”, agregó.

Compromisos internacionales y ratificación parlamentaria

Según lo acordado a principios de septiembre, un total de 26 países, en su mayoría europeos, expresaron su disposición a contribuir en estas garantías.

Algunas naciones estarían listas para desplegar tropas en territorio ucraniano, mientras que otras planean ofrecer recursos financieros y conocimientos técnicos que refuercen la capacidad del Ejército ucraniano.

A su vez, Zelenski pidió que cada uno de los Estados participantes apruebe estos compromisos en sus respectivos parlamentos, con el objetivo de garantizar que los acuerdos tengan plena validez y no queden en promesas sin respaldo legal.

Petición de sanciones adicionales contra Moscú

Durante la misma intervención, el jefe de Estado ucraniano instó a reforzar las sanciones contra los buques utilizados por Rusia para exportar petróleo y solicitó extender las medidas punitivas a las infraestructuras terrestres que posibilitan la venta de recursos energéticos al extranjero.

El presidente se dirigió de manera particular a Hungría y a otros países europeos, a quienes llamó a escuchar las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al financiamiento indirecto de la maquinaria militar rusa.

Zelenski señaló que “Ucrania está a disposición de sus socios europeos para crear una estructura de seguridad” que permita proteger al continente frente a incidentes con drones, similares a los registrados recientemente en Polonia, Rumanía y Dinamarca.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

El impacto será mínimo para México y Canadá, ya que el T-MEC protege a los camiones con al menos el 64% de integración de partes fabricadas en Norteamérica.
El dirigente israelí agregó que esa propuesta ni siquiera se menciona en el documento aprobado con la administración estadounidense.
De acuerdo con sus declaraciones, el cambio de visión surgió después de analizar el estado militar y económico del conflicto.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad