¡ Última Hora !

Públicidad

Mandatarios internacionales felicitan a Ucrania en su Día de la Independencia

El presidente Volodímir Zelenski dirigió un mensaje a la población desde el Maidán de Kiev, donde recalcó la unidad del país frente a la ocupación de parte de su territorio.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Kiev, Ucrania, conmemoró este domingo el 34º aniversario de su independencia en un contexto marcado por llamados a una paz segura y duradera, así como por ataques contra infraestructuras rusas y un nuevo intercambio de prisioneros entre ambos países.

El presidente Volodímir Zelenski dirigió un mensaje a la población desde el Maidán de Kiev, donde recalcó la unidad del país frente a la ocupación de parte de su territorio.

Aunque no adelantó una liberación inmediata de las zonas controladas por Moscú, subrayó que la aspiración de Ucrania es alcanzar una paz justa que garantice la seguridad nacional.

“Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo”, prometió el mandatario.

Zelenski también advirtió que Ucrania responderá de manera proporcional a los ataques rusos y destacó la capacidad de sus fuerzas armadas de golpear infraestructuras estratégicas si no se produce un alto al fuego.

“Nadie nos puede prohibir estos ataques porque son de justicia”, afirmó.

En su mensaje, el jefe de Estado dejó claro que no se contemplan concesiones deshonrosas en futuras negociaciones. Reiteró que el objetivo es un acuerdo integral que garantice la seguridad del país a largo plazo y que Kiev solo aceptará garantías firmes de sus aliados internacionales.

“Solo nosotros decidiremos nuestro futuro”, subrayó Zelenski, al tiempo que aseguró que Ucrania obtendrá “garantías de seguridad tan fuertes que a nadie se le pasará por la cabeza la idea de atacar” nuevamente el territorio.

De acuerdo con el Gobierno ucraniano, mandatarios extranjeros felicitaron al país por su independencia, entre ellos el Papa León XIV, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el de China, Xi Jinping, y el rey Carlos de Inglaterra.

Además, el primer ministro canadiense, Mark Carney, visitó Kiev y manifestó que su nación reforzará el respaldo a Ucrania para lograr una paz “justa y duradera”.

Ataque con drones contra infraestructura rusa

Ese mismo día, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) reivindicó un ataque con drones contra instalaciones en el puerto ruso de Ust-Lugá, en la región de Leningrado, a unos 900 kilómetros de la frontera. El objetivo fue una terminal de Novatek, la mayor compañía de gas natural licuado de Rusia.

“A través de esta terminal, Rusia comercia con crudo y gas con la ayuda de la ‘flota fantasma’. Las sanciones por medio de drones del SBU reducen el influjo de divisas extranjeras que Rusia necesita para librar la guerra”, afirmó una fuente del organismo a la agencia Ukrinform.

Por su parte, el gobernador de Leningrado, Alexandr Drozdenko, informó que una decena de drones fueron derribados en la zona y que los restos provocaron un incendio en las instalaciones de Novatek. El puerto ya había sido objeto de un ataque similar en enero de este año.

Intercambio de prisioneros

En paralelo, Moscú y Kiev confirmaron un nuevo canje de prisioneros. Según el Ministerio de Defensa ruso, fueron devueltos 146 militares a cada parte en una operación realizada con la mediación de Emiratos Árabes Unidos.

“El 24 de agosto desde el territorio controlado por el régimen de Kiev fueron devueltos 146 militares rusos”, señaló la dependencia en un comunicado.

Además, Ucrania entregó a Rusia a ocho residentes de la región de Kursk, capturados durante la operación militar llevada a cabo entre agosto de 2024 y abril de 2025.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

El jefe de la diplomacia rusa cuestionó las propuestas que buscan abordar la seguridad europea sin la participación rusa.
Trump subrayó que su objetivo principal es evitar la muerte de civiles ucranianos, sin comprometerse a un despliegue militar directo de EE.UU. en el terreno.
A través de su cuenta en X, Zelenski destacó que la cita fue un avance crucial para terminar el conflicto armado y asegurar la protección de Ucrania.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad