¡ Última Hora !

Públicidad

Avanza estrategia ambiental en Monterrey con retiro de 137 mil kilos de residuos

Los trabajos incluyeron recolección de basura, escombro y llantas, además de limpieza de áreas verdes y descacharrización.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de Nuevo León llevó a cabo, entre el 15 y el 21 de agosto, un operativo intensivo de limpieza en distintos puntos del área metropolitana, en el marco de la política ambiental impulsada por la División Ambiental a través del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB).

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, durante ese periodo se efectuaron 60 jornadas de intervención que permitieron retirar un total de 137 mil 500 kilogramos de desechos y atender más de 145 mil metros cuadrados de superficie en espacios públicos.

Los trabajos incluyeron acciones de recolección de basura, escombro y llantas, así como descacharrización, desbroce, limpieza de áreas verdes e hidrolavado en puntos donde se registraba acumulación de residuos.

Entre los casos más relevantes se encuentra la limpieza de un basurero clandestino en la calle Tula, donde se retiraron más de 27 toneladas, y las labores en la avenida Morones Prieto, que sumaron más de 38 toneladas y la atención de más de 67 mil metros cuadrados de vialidad.

Al respecto, el Secretario de Medio Ambiente y vocero de la División Ambiental, Raúl Lozano Caballero, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en estas acciones.

“El cuidado de nuestra ciudad es tarea de todos. Cada acción cuenta: desde no tirar basura en la vía pública, hasta reportar basureros clandestinos y participar en las iniciativas comunitarias de limpieza. Solo con la suma del esfuerzo gubernamental y ciudadano lograremos un Nuevo León más limpio, seguro y sostenible,” afirmó.

Según la dependencia estatal, estas intervenciones forman parte de un esfuerzo permanente de conservación de espacios públicos y buscan consolidar a la División Ambiental como un eje estratégico para la calidad de vida en la entidad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Miguel Flores Serna, subrayó que el programa incluye un acompañamiento integral con servicios de salud, educación y apoyo al emprendimiento, además del respaldo económico.
Samuel García, resaltó la importancia de mantener la colaboración con la sociedad civil y las instituciones académicas para fortalecer las políticas públicas de prevención.
Se presentará el panel “Mujeres que Inspiran, Negocios que Trascienden”, moderado por Betsabé Rocha, con Blanca López, Irma León y Malkah Eluani Franco como participantes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad