¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano, segundo lugar en encuesta para elección de Baja California

En la más reciente encuesta divulgada por Demoscopia Digital, publicada el 21 de agosto, se observan movimientos significativos en las preferencias electorales rumbo a la elección de gobernador para el 2027 en Baja California.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En la más reciente encuesta divulgada por Demoscopia Digital, publicada el 21 de agosto, se observan movimientos significativos en las preferencias electorales rumbo a la elección de gobernador para el 2027 en Baja California.

Movimiento Ciudadano (MC) emerge como la gran sorpresa con un aumento cercano a los 6 puntos porcentuales, posicionándose firmemente en segunda posición dentro de las preferencias electorales. Morena, aunque se mantiene en primer lugar, registra una caída de 5 puntos porcentuales en su intención de voto.

Este fenómeno refleja un cambio notable en la percepción ciudadana, donde MC transita de una fuerza menor a rival de consideración frente al partido gobernante, y con un margen amplio de disputa, pues la encuesta ubica a un 25% de indecisos, que serán las y los electores que definirán la elección.

El descenso de Morena podría evidenciar desgaste o desgaste por factores internos o externos (gestión, litigiosidad, estrategias de comunicación o desgaste natural de la fuerza gobernante como consecuencia de señalamientos por vínculos con el crimen organizado), por lo que MC capitaliza este contexto con una estrategia que resuena entre el electorado, capturando el malestar o el deseo de renovación y que aprovecha un momento clave para posicionarse como alternativa real.

El dato de variación es revelador en sí mismo: un descenso de 5 puntos para una fuerza política dominante suele ser significativo, y un ascenso de casi 6 puntos para un partido emergente como MC, puede marcar un punto de inflexión en el tablero electoral.

La encuesta del 21 de agosto de 2025 de Demoscopia Digital arroja una fotografía política que no solo apunta a una contienda competitiva en Baja California hacia 2027, sino que reconfigura las dinámicas de poder al dar relevancia creciente a Movimiento Ciudadano. Morena, por su parte, debe encarar esta realidad con ajustes estratégicos si aspira a mantener su liderazgo histórico.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los componentes del programa “Jalisco Presente” son la ampliación de la jornada escolar, alimentación escolar y vida saludable, Jalisco Digital, clases de música, activación deportiva, desarrollo socioemocional, fortalecimiento académico y Jalisco Bilingüe.
La Tesorería Municipal ha emitido una justificación financiera que revela la magnitud del problema: el exalcalde y actual senador de Morena, Armando Ayala Robles, heredó al XXV Ayuntamiento una deuda pública que supera los cinco mil millones de pesos.
Roberto Lyle Fritch manifestó que lo ocurrido en Tijuana no es un hecho aislado: es la punta de un iceberg que revela debilidades profundas en la estructura de seguridad pública del municipio y del estado

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad