A partir del 29 de agosto de 2025, todos los paquetes enviados a Estados Unidos desde cualquier país del mundo, sin importar el valor de las mercancías, estarán sujetos a impuestos de importación, según la nueva Orden Ejecutiva 14324 emitida por el Gobierno de EE. UU.
Con esta medida, se elimina la exención conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos para mercancías con un valor inferior a 800 dólares estadounidenses (USD). La nueva normativa afectará todas las importaciones internacionales, incluyendo aquellas provenientes de México, Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia.
Correos de México suspende envíos a EE. UU.
Ante este cambio, Correos de México anunció la suspensión temporal de todos los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, a partir del 27 de agosto de 2025. La decisión responde a la necesidad de redefinir los procesos operativos y logísticos, en coordinación con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales.
El objetivo es garantizar una transición ordenada que ofrezca certeza y seguridad a los usuarios, así como evitar contratiempos relacionados con el pago de impuestos en destino o la retención de paquetes en aduanas estadounidenses.
"Correos de México":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) August 27, 2025
Porque suspenderá temporalmente sus envíos a Estados Unidos por el tema de aranceles impuestos por Donald Trump. pic.twitter.com/jBaZmnM69u
¿Qué implica la eliminación del “de minimis”?
Hasta ahora, muchos envíos personales o compras en línea con valor menor a 800 USD podían ingresar a EE. UU. sin pagar impuestos ni aranceles. Con la eliminación del “de minimis”:
- Todos los paquetes estarán sujetos a revisión aduanal.
- Se aplicarán tarifas e impuestos de importación, independientemente del valor del contenido.
- El procesamiento será más lento, y podrían generarse costos adicionales para los destinatarios.
- Los envíos desde tiendas en línea internacionales también se verán afectados.
¿Cuándo se reanudarán los envíos a EE. UU.?
El Gobierno de México, a través de Correos de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se encuentra en diálogo activo con autoridades de Estados Unidos y organismos internacionales postales. La intención es definir mecanismos viables que permitan reactivar los envíos de manera:
- Ordenada
- Segura
- Transparente para los usuarios
No se ha establecido una fecha oficial para la reanudación de los servicios, pero se espera que el proceso avance en los próximos meses.