El senador poblano Néstor Camarillo Medina, exdirigente estatal del PRI en Puebla, oficializó hoy su incorporación a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República.
En un movimiento político que ha despertado amplia atención, el senador poblano Néstor Camarillo Medina, exdirigente estatal del PRI en Puebla, oficializó hoy su incorporación a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República.
Durante la última sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, presentó a Camarillo oficialmente a su bancada, entregándole simbólicamente un kit de bienvenida compuesto por una gorra, un termo y una libreta color naranja —símbolos visibles del sello identitario del partido.
En su intervención, Camarillo utilizó una metáfora poderosa: “como el águila renueva su plumaje para seguir volando alto”, señaló, subrayando que la política debe impulsarse con nuevas ideas y cercanía con la ciudadanía, y no quedar atrapada en el pasado. Reiteró su compromiso con Puebla y su convicción democrática:
Ha habido muchos rumores, pero hoy llegan a su fin. La política se honra contrabajo, no con rumores. Así como el águila renueva su plumaje para seguir volando alto, un político necesita renovar sus ideas, sus formas de comunicar y su cercanía con la gente para no quedar atrapado en el pasado […] Hoy, esa águila está en movimiento, en Movimiento Naranja, como les dije el lunes pasado que fue justo el día naranja, el 25 de este mes. Yo creo en los ciclos y como un demócrata, hoy inicio uno nuevo. Estoy aquí para evolucionar, para crecer, para volar”.
El senador Camarillo aseguró que Movimiento Ciudadano abraza las causas ciudadanas y pone al centro de sus decisiones a la gente. En su cuenta de X, escribió:
Me sumo a @MovCiudadanoMX porque #Puebla y #México necesitan una opción que trabaje por la paz y seguridad.
Con esta incorporación, la bancada de MC en el Senado crece de cinco a seis integrantes. Este cambio también impacta al PRI: con la renuncia de Camarillo, este partido deja de contar con la vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado, al pasar a ser la cuarta fuerza política, lo que reduce su representación a sólo 13 senadores.
Motivaciones y contexto político
Camarillo aclaró que no abandonó el PRI por imposiciones, sino que se trata de una decisión personal y congruente con sus ideales. Afirmó que su dirgencia estatal en Puebla no fue obstáculo para su salida, y que buscaba “una verdadera agenda ciudadana”.
Desde el entorno de MC, Castañeda destacó convicciones y valores afines, así como una coincidencia programática que justifica su incorporación. Además, se habló de la intención de que otros senadores se sumen prontamente.
Asimismo, medios de Puebla como La Jornada de Oriente apuntan que Camarillo llegó con un paquete de 10 iniciativas legislativas enfocadas en emprendimiento, y mencionó su intención de no desatender sus aspiraciones políticas futuras, aunque por ahora se enfoque en su labor legislativa.
👉|| Néstor Camarillo Medina fue presentado oficialmente como integrante de la bancada de senadores de Movimiento Ciudadano; el acto protocolario estuvo a cargo de Clemente Castañeda. pic.twitter.com/ptczu6DhQZ
El salto de Néstor Camarillo del PRI a Movimiento Ciudadano marca un cambio significativo tanto simbólico como práctico en el mapa político mexicano. Su discurso sobre renovación y ciclos políticos resuena en un contexto donde los partidos buscan reconfigurar su identidad y fuerza legislativa. En términos políticos, su incorporación fortalece a la bancada naranja y debilita al PRI en una coyuntura de reacomodos internos y disputas territoriales en Puebla y en el país de cara a la próxima elección.
Con estas posturas, MC se distancia tanto del PRI como de Morena y busca subrayar su narrativa de nueva política, en contraste con los episodios de violencia y confrontación que, a su juicio, representan los partidos tradicionales.
Hoy, esa niña es diputada federal por Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados. Su voz, alguna vez acallada por la falta de apoyo institucional, ahora resuena en los pasillos del Poder Legislativo con una claridad profunda