La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República lanzó un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, para implementar acciones urgentes de apoyo para las y los productores de caña de azúcar que enfrentan graves pérdidas derivadas de plagas y fenómenos climáticos. A través de una proposición con punto de acuerdo, los senadores naranjas advirtieron que la situación actual pone en riesgo no solo la estabilidad económica de miles de familias que dependen del cultivo, sino también la cadena productiva de uno de los sectores más relevantes para la economía agrícola nacional.
Colosio Riojas subrayó que las recientes afectaciones provocadas por las lluvias intensas, sequías y el incremento de plagas, como la mosca pinta y el barrenador del tallo, han reducido drásticamente los niveles de producción en diversas regiones del país, especialmente en estados tradicionalmente cañeros como Veracruz, Oaxaca, Puebla, Jalisco y Chiapas. Señaló que, ante este panorama, es indispensable que la Federación asuma un papel activo para mitigar el impacto económico y garantizar la continuidad del trabajo agrícola.

En la proposición presentada, Movimiento Ciudadano solicitó a la Sader fortalecer los programas de atención a contingencias climatológicas, así como agilizar la canalización de recursos del Fondo de Aseguramiento Agropecuario y Rural para compensar las pérdidas registradas en el ciclo productivo 2024-2025. Los legisladores argumentaron que, pese a los esfuerzos de los productores y las organizaciones locales, las medidas actuales resultan insuficientes frente a la magnitud de los daños que enfrenta el sector.
De acuerdo con estimaciones de las asociaciones cañeras, las afectaciones han provocado caídas de hasta 40 por ciento en los rendimientos por hectárea, lo que amenaza la competitividad del azúcar mexicana en el mercado internacional. Esta situación, advirtieron los senadores, podría derivar en una crisis social y económica en las zonas rurales, donde la caña representa una de las principales fuentes de empleo y sustento familiar.
Luis Donaldo Colosio insistió en que la atención al campo debe asumirse como una prioridad nacional, más aún en un contexto de cambio climático que agrava los riesgos para la producción alimentaria. “El Estado no puede permanecer indiferente frente a la realidad que viven las y los productores. Se requiere una política pública que responda con prontitud, sensibilidad y eficacia ante los desastres naturales y las plagas que amenazan el sustento de miles de mexicanos”, expresó.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano reiteró su disposición para colaborar con las autoridades federales y los gobiernos estatales en la construcción de un plan integral que incluya prevención, investigación agrícola y capacitación técnica para los productores. La propuesta, dijeron, busca no solo atender la emergencia actual, sino también fortalecer la resiliencia del sector cañero frente a los efectos cada vez más severos del cambio climático.
Con este llamado, los senadores naranjas buscan poner sobre la mesa la urgencia de una respuesta institucional que proteja la economía rural y garantice la sostenibilidad de una industria que, año con año, aporta miles de millones de pesos al país y constituye un pilar fundamental de las comunidades agrícolas mexicanas.