El Atlante, El equipo del pueblo, uno de los clubes más emblemáticos y queridos del futbol mexicano, dio un paso crucial rumbo a su esperado regreso a la Primera División. El equipo azulgrana anunció que ha aprobado el proceso de Certificación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), requisito indispensable para poder aspirar al ascenso a la Liga MX una vez que el sistema de promoción y descenso sea restablecido a partir de la temporada 2026-2027, después de la Copa del Mundo de 2026.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la afición atlantista, que desde hace años sueña con volver a ver a su equipo competir en la máxima categoría. La aprobación de la certificación significa que el Atlante cumple con todos los lineamientos administrativos, financieros, de infraestructura y deportivos exigidos por la FMF, un paso que pocos clubes de la Liga de Expansión MX han logrado consolidar. Esto coloca a los Potros de Hierro en una posición privilegiada para competir por el ascenso cuando se reabra la posibilidad formal de regresar al máximo circuito.
🚨 COMUNICADO OFICIAL 🚨#SerAtlante#SerDeHierro pic.twitter.com/FuCfAYUTk5
— Atlante FC 🐎⚽️ (@Atlante) October 11, 2025
El Atlante, fundado en 1916, es uno de los clubes más antiguos y con mayor tradición en México. Con una historia marcada por la pasión y la fidelidad de su afición, el equipo ha sido protagonista en diferentes épocas del futbol nacional. Ganador de tres títulos de Liga (1947, 1993 y 2007), además de una Liga de Campeones de la Concacaf en 2009, el conjunto azulgrana ha dejado una huella profunda en el balompié mexicano, con generaciones enteras que crecieron alentando al club desde el Parque Asturias, el Estadio Azulgrana y más recientemente, el Estadio Ciudad de los Deportes.
Tras su descenso en 2014, el Atlante se convirtió en un símbolo de resistencia y romanticismo futbolero. Mientras la Liga MX se transformaba en una estructura más cerrada y comercial, los Potros de Hierro mantuvieron viva su identidad en la Liga de Expansión, con una base de aficionados que nunca dejó de creer. En los últimos años, bajo una administración más sólida y un proyecto deportivo coherente, el club ha buscado recuperar su sitio natural entre los grandes del país, y la certificación aprobada por la FMF es prueba de que ese objetivo está cada vez más cerca.

El anuncio llega en un momento clave para el futbol mexicano, que se prepara para la reactivación del ascenso tras el Mundial de 2026, evento que marcará una nueva era para la estructura competitiva del país. Atlante no solo cumple con los requisitos técnicos, sino que también representa una de las historias más entrañables del balompié nacional: la del club de barrio que se convirtió en leyenda, el equipo que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

Para muchos aficionados, imaginar la Liga MX sin el Atlante ha sido un sinsentido. Con esta certificación, el sueño del retorno empieza a tomar forma, y la posibilidad de volver a escuchar el grito de “¡Potros, Potros!” en los estadios de la máxima categoría ya no parece una utopía, sino un futuro cada vez más cercano. El Atlante ha dado un paso firme para volver al lugar que, según su historia y su legado, nunca debió abandonar.
