¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX activa orientación para vacunarse ante el aumento de casos de sarampión

La población puede acceder a este servicio sin costo marcando la Línea del Gobierno de México 079, opción 4, donde se proporcionará orientación personalizada sobre la unidad médica más próxima.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Salud federal ha activado un sistema de orientación para que los habitantes de la Ciudad de México localicen el centro de salud más cercano donde recibir la vacuna contra el sarampión, en colaboración con autoridades locales y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

De acuerdo con la dependencia, la población puede acceder a este servicio sin costo marcando la Línea del Gobierno de México 079, opción 4, donde se proporcionará orientación personalizada sobre la unidad médica más próxima.

Por medio de un comunicado, la institución sanitaria subrayó que la inmunización es una estrategia fundamental de salud pública, diseñada para prevenir enfermedades, proteger la vida y consolidar el bienestar colectivo.

“La vacunación es un pilar de la política pública en salud ya que constituye un derecho humano y social, y es la estrategia más efectiva para prevenir enfermedades, proteger la vida y fortalecer el bienestar colectivo”, indicó la Secretaría de Salud.

El esfuerzo se concentra en reforzar los esquemas de vacunación para tres grupos específicos: niñas y niños de 6 meses a 9 años; adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años sin esquema completo; y personal del sector educativo y de salud.

Por su parte, la dependencia pidió a madres, padres y cuidadores acercarse a los centros de salud con la Cartilla Nacional de Salud, aunque aclaró que, en caso de no contar con ella, el personal podrá expedir un comprobante oficial de vacunación.

Finalmente, reiteró que se dispone de suficientes dosis y que la campaña busca cobertura universal, tanto en instituciones públicas como privadas.

Hasta finales de agosto de 2025, el país acumula 4,267 casos confirmados de sarampión, distribuidos en 21 estados y 89 municipios, además de 15 defunciones asociadas.

Los grupos más afectados son niñas y niños de 0 a 4 años y adultos de 25 a 29 años. En la Ciudad de México se contabilizan 4 casos confirmados y 358 probables.

Estas cifras han sido difundidas por distintos organismos y niveles de autoridad: la Secretaría de Salud, a través de su sistema de vigilancia epidemiológica y de la plataforma “Vacunología”; la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que al 8 de agosto reportó 3,911 casos confirmados y 14 muertes.

El Gobierno de México, que en reportes oficiales señaló 3,748 casos confirmados y 7,166 probables. A su vez, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, calificó este brote como el más grave del siglo en el país.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La dependencia destacó en sus redes sociales la importancia de preparar con anticipación el material escolar y publicó un mensaje dirigido a madres, padres y tutores.
La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, subrayó que la acción institucional debe reflejarse en el bienestar de cada niña y niño del país.
La tos ferina es una infección bacteriana causada por Bordetella pertussis, que afecta las vías respiratorias altas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad