El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lanzó una alerta pública ante recientes intentos de fraude telefónico en los que individuos, haciéndose pasar por funcionarios de la institución, ofrecen supuestos empleos a cambio de pagos indebidos.
De acuerdo con el organismo, en diversos medios de comunicación se han difundido testimonios de personas que fueron contactadas por presuntos gestores del INBAL con el propósito de cobrar cuotas inexistentes como requisito para acceder a oportunidades laborales.
El Instituto aclaró que sus funcionarias y funcionarios se apegan estrictamente a las normas de la función pública y que en ningún momento solicitan dinero ni realizan contrataciones a través de llamadas telefónicas o mensajes.
Ante la gravedad de los hechos, el INBAL informó que ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), que actualmente desarrolla la investigación con apoyo de la policía de investigación cibernética. El objetivo es rastrear los números telefónicos desde los cuales se han realizado estas ofertas fraudulentas y deslindar responsabilidades.
La institución recordó que mantiene una política constante de comunicación para prevenir engaños de este tipo. Desde el 20 de diciembre de 2020, publica de manera periódica en sus redes sociales mensajes de advertencia sobre intentos de estafa relacionados con su nombre.
Finalmente, el INBAL hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta, evitar compartir información personal con desconocidos y denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes.
