¡ Última Hora !

Públicidad

Tragedia en Lisboa: accidente en funicular turístico de Portugal deja 16 muertos y 23 heridos

Fuentes locales reportan que una posible rotura del cable de tracción habría provocado que el funicular se deslizara sin control.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La ciudad portuguesa de Lisboa está de luto tras el trágico accidente ocurrido el miércoles 3 de septiembre de 2025 en uno de sus símbolos turísticos más emblemáticos: el elevador da Glória. Un funicular amarillo descarriló mientras descendía por una de las colinas más empinadas de la capital portuguesa, dejando un saldo devastador de 16 personas fallecidas y 23 heridos, según confirmó el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro.

El accidente ha conmocionado a Portugal y al mundo entero, no solo por la magnitud de la tragedia, sino por tratarse de un medio de transporte histórico y muy concurrido por turistas.

¿Qué ocurrió en el elevador da Glória?

El accidente se registró alrededor de las 18:05 (hora local) del miércoles, cuando uno de los funiculares que conecta la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto perdió el control en plena operación, descendiendo sin frenos y a gran velocidad, de acuerdo con reportes de testigos recogidos por la prensa portuguesa.

El funicular descarriló, colisionó con otro vagón que estaba detenido en una parada, y finalmente se estrelló contra un edificio, provocando una escena de caos, humo y destrucción en plena calle adoquinada del centro de Lisboa.

Más de 60 elementos de emergencia y 22 unidades de rescate fueron desplegados, aunque los primeros auxilios fueron ofrecidos por vecinos y transeúntes. Las imágenes del lugar mostraban un vagón completamente volcado, con partes del vehículo destruidas.

¿Quiénes son las víctimas del accidente?

El primer ministro confirmó que entre los 16 fallecidos hay ciudadanos de diversas nacionalidades:

  • 5 portugueses
  • 2 surcoreanos
  • 2 canadienses
  • 1 suizo
  • 1 alemán
  • 1 estadounidense
  • 1 ucraniano
  • 3 personas aún no identificadas

Los 23 heridos también son de distintos países, incluidos Portugal, Alemania, Corea del Sur, Cabo Verde, Marruecos y Suiza. Algunos de los lesionados leves ya fueron dados de alta, entre ellos un niño y una mujer embarazada.

Entre las víctimas confirmadas se encuentra André Marques, guardafrenos del funicular, quien fue descrito por la empresa operadora Carris como un trabajador “dedicado, amable y alegre”.

Otro fallecido identificado fue Pedro Manuel Alves Trindade, dirigente de la Asociación de Voleibol de Lisboa.

¿Cuál fue la causa del accidente?

Hasta el momento, la causa exacta del accidente sigue bajo investigación. Sin embargo, fuentes locales reportan que una posible rotura del cable de tracción —que permite el movimiento coordinado entre los vagones— habría provocado que el funicular se deslizara sin control.

La empresa operadora Carris aseguró que todos los protocolos de mantenimiento estaban al día, incluyendo una revisión general en 2022 y otra parcial en 2024. No obstante, sindicatos de transporte han criticado que el mantenimiento esté a cargo de empresas privadas, como MNTC, cuyo contrato con Carris expiró en agosto.

“Creemos que este accidente requiere una investigación rigurosa de sus causas”, declaró Manuel Leal, dirigente sindical, al diario Jornal da Notícias.

Como medida preventiva, todas las operaciones de funiculares en Lisboa han sido suspendidas hasta que se realicen revisiones técnicas exhaustivas.

¿Qué es el elevador da Glória?

El elevador da Glória es uno de los funiculares más famosos de Lisboa y una de sus principales atracciones turísticas. Inaugurado en 1885 y electrificado en el siglo XX, recorre una pendiente de 275 metros desde la Plaza de los Restauradores hasta el Barrio Alto, un trayecto que dura aproximadamente tres minutos.

Fue declarado Monumento Nacional en 2002, y sus icónicos vagones amarillos son protagonistas de postales, suvenires y fotografías de quienes visitan la capital portuguesa.

Este tipo de transporte es especialmente útil para personas con movilidad reducida, ya que permite subir fácilmente las empinadas calles del centro histórico de la ciudad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La grave crisis política en Nepal escala con ataques a residencias de líderes, la muerte de manifestantes y el incendio de edificios clave en Katmandú
El jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, informó que el presunto atacante, un hombre de poco más de 20 años y sin antecedentes penales
En redes sociales de habla sobre posible identidad de una de las víctimas como Kevin Castro, hermano del influencer Marco “Markitos” Castro.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad