¡ Última Hora !

Públicidad

Muere alto mando naval implicado en red de huachicol fiscal en Tamaulipas

La muerte del capitán Pérez Ramírez añade un giro dramático a un caso que apunta hacia altos niveles de corrupción institucional en el sector portuario y aduanal
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue hallado sin vida este lunes en su oficina. De acuerdo con fuentes federales citadas por el periodista Carlos Loret de Mola, el oficial se quitó la vida en medio de investigaciones por su presunta implicación en una red de contrabando de huachicol fiscal en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

La noticia fue confirmada por la propia Secretaría de Marina (Semar), que lamentó el fallecimiento del mando naval a través de un comunicado oficial.

“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, señaló la dependencia.

Además, Semar aseguró que colaborará con las autoridades competentes para esclarecer plenamente los hechos.

Pérez Ramírez, implicado en megadecomiso de huachicol fiscal

El nombre de Abraham Jeremías Pérez Ramírez había sido señalado por el exdirector de Aduanas de Tampico, quien lo acusó de haber recibido sobornos relacionados con el ingreso ilegal de hidrocarburos al país. Estas acusaciones están ligadas al megadecomiso de más de 10 millones de litros de diésel ocurrido en marzo pasado en el puerto de Tampico.

El caso forma parte de una amplia investigación federal que ha derivado en la detención de al menos 14 personas, entre ellos altos mandos navales, empresarios y exfuncionarios aduanales, todos presuntamente implicados en una red de contrabando de combustibles disfrazados como aditivos para aceites.

Red de corrupción: marinos, empresarios y exfuncionarios detenidos

El domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de:

  • 5 marinos en activo
  • 1 marino retirado
  • 5 exfuncionarios de aduanas
  • 3 empresarios

Entre los nombres revelados por las autoridades figuran: Manuel Roberto “N”, identificado como vicealmirante en retiro y sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, así como Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Finanzas de ASIPONA Tampico, quien ya se encuentra recluido en el penal del Altiplano.

Este último estaría vinculado con Intanza, empresa señalada por importar diésel ilegal desde Estados Unidos, haciéndolo pasar por aditivos industriales.

Operativo conjunto nacional contra el huachicol fiscal

García Harfuch recordó que el caso forma parte de una operación coordinada desde marzo entre la FGR, Semar, SEDENA, Guardia Nacional y la propia SSPC, con el objetivo de desmantelar redes de tráfico ilegal de hidrocarburos, en lo que se ha considerado uno de los casos de corrupción más grandes registrados en puertos mexicanos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Por otra parte, Claudia Sheinbaum, en días pasados, aseguró que su administración no ha recibido información oficial sobre la lista de funcionarios afectados.
El Comité Municipal de Emergencias de Puerto Vallarta solicitará una nueva Declaratoria de Emergencia para gestionar apoyos a las familias damnificadas.
La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos emitió la decisión clarificando que, por el momento, Farías no puede ser privado de su libertad, a pesar de que la carpeta de investigación promovida por la FGR lo señala como presunto líder de una red de huachicol fiscal

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad