La 77ª entrega de los premios Emmy estuvo marcada por una noche de récords en la industria televisiva y por mensajes políticos expresados en la alfombra roja y durante la gala.
Tres producciones destacaron como las grandes triunfadoras: la comedia “The Studio”, la miniserie “Adolescence” y el drama “The Pitt”.
De acuerdo con la Academia de Televisión de Estados Unidos, la sátira de Apple TV+, “The Studio”, protagonizada por Seth Rogen, se convirtió en la comedia más premiada de la historia en una sola temporada, con 13 galardones, incluidos mejor serie de comedia y mejor actor.
Este récord superó las diez estatuillas que en 2023 había conseguido “The Bear”. Por su parte, el drama “The Pitt” obtuvo el Emmy a mejor serie dramática, imponiéndose a “Severance”, que llegaba como la más nominada de la edición.
Noah Wyle recibió el premio a mejor actor de drama, mientras que Britt Lower y Tramell Tillman se llevaron los reconocimientos a mejor actriz y mejor actor de reparto.
En el terreno de las miniseries, “Adolescence” arrasó con ocho estatuillas, entre ellas mejor actor de reparto para Owen Cooper.
El joven intérprete, de 13 años, rompió un récord histórico al convertirse en el actor más joven en obtener un Emmy en alguna categoría de interpretación, superando la marca establecida en 1973 por Scott Jacoby.
Stephen Graham, responsable de la dirección y también protagonista de la serie, agradeció el doble reconocimiento con palabras personales hacia su pareja:
“Sabes que sin ti yo estaría muerto”, expresó.
Aunque “The Penguin”, de HBO Max, partía como favorita en el apartado de miniseries, finalizó la ceremonia con nueve premios, colocándose como el segundo proyecto más laureado de la noche. En ese contexto, Cristin Milioti fue reconocida como mejor actriz en serie limitada y ofreció un discurso cargado de emotividad:
“Es muy difícil dar sentido a estar vivo en este momento en este mundo, por lo que estoy profundamente agradecida por los momentos brillantes”, señaló la actriz estadounidense.
Expresiones políticas en la gala
Además de los reconocimientos artísticos, la gala se convirtió en plataforma para manifestaciones políticas. El actor español Javier Bardem portó una kufiya en la alfombra roja y declaró a medios.
“Denuncio lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”, Bardem.
A su vez, hizo un llamado a la comunidad internacional al subrayar que deben establecerse sanciones contra el Estado israelí “no solamente por el genocidio en curso, sino también por el estado de apartheid que provoca tanto desgarro”.
En la misma línea, Hannah Einbinder, ganadora como mejor actriz de reparto en comedia por “Hacks”, cerró su intervención con un mensaje de apoyo al pueblo palestino y críticas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Por su parte, Meghan Stalter desfiló con un bolso que llevaba la inscripción “¡cese el fuego!”.
Momentos de homenaje y nostalgia
La ceremonia incluyó homenajes a figuras recientemente fallecidas como Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath; la actriz Michelle Trachtenberg; Maggie Smith; el cineasta David Lynch y el compositor Quincy Jones.
La nostalgia también se hizo presente con la reunión de Alexis Bledel y Lauren Graham, protagonistas de la serie “Gilmore Girls”, así como con la aparición del elenco de “Law and Order”, encabezado por Mariska Hargitay.
En otro momento destacado, el comediante Stephen Colbert recibió el Emmy a mejor programa de charlas por “The Late Show”, poco después de la cancelación de su programa en CBS. En su discurso, respondió con ironía al expresidente Donald Trump, quien celebró públicamente la cancelación:
“Nunca he amado tanto a mi país, hagamos América grande de nuevo, sean valientes”, expresó Colbert.
Con información de EFE