El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó este fin de semana la inauguración de la Clínica de Rehabilitación Física y el Centro Comunitario de Mina, obras que representaron una inversión conjunta de 20 millones de pesos entre el Estado y el municipio.
Durante la ceremonia, García Sepúlveda estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, así como por el alcalde de Mina, Edgar Molina, y la diputada local, Melissa Peña. El mandatario estatal subrayó que estos proyectos responden a necesidades planteadas por la propia comunidad.
“Nos dijeron ‘oye, hay gente grande, hay gente adulta mayor que tiene que ir hasta Monterrey a la clínica para terapias’. Pues con Martha hicieron el centro de rehabilitación… obviamente este centro comunitario, la casa del adulto mayor”, señaló.
El nuevo complejo comunitario tendrá capacidad para atender a más de 2 mil personas y contará con salón de usos múltiples, gimnasio, baños, área polivalente y servicios de apoyo social. A su vez, la clínica podrá recibir hasta 200 pacientes, ofreciendo terapias físicas, estimulación temprana, hidroterapia, psicología, terapia ocupacional y rehabilitación integral de manera gratuita.
Como parte de la jornada, el gobernador entregó una cancha de futbol 7 en la Secundaria No. 29 “Carlos Ledezma”, dentro del programa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”.
“Y ahí viene el Mundial, vamos a ir ahorita a inaugurar la cancha. Estamos haciendo 300 canchas en todo el estado. Hoy vamos por la primera para que jueguen fut y nos vamos calentando motores para el mundial que ya es en 270 días”, afirmó García Sepúlveda.
El mandatario estatal también resaltó el trabajo en equipo con su gabinete y los resultados alcanzados en diferentes áreas. Explicó que Nuevo León ocupa el primer lugar en indicadores como seguridad, salud y educación, además de avances en infraestructura.
A su vez, reconoció a la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, y a la subsecretaria de Protección Social y Oportunidades, Dulce Adriana Alejandre, al afirmar que con su labor se han obtenido avances significativos en materia social.
“Se ha logrado reducir hasta 70% la pobreza en Nuevo León, agregando que quedan dos años para eliminarla y llegar a cero”, reiteró.
Por su parte, Martha Herrera subrayó la importancia del esfuerzo conjunto con el municipio de Mina y el impacto directo en la población.
“Hoy tenemos este Centro Comunitario que atenderá a miles de niños, de personas mayores, de juventudes. Hemos estado trabajando en temas de electrificación, estufas para beneficiarios de Hambre Cero, personas con discapacidad, jefas de familia, personas cuidadoras”, dijo.
Asimismo, precisó a quiénes irán dirigidas de manera prioritaria las políticas y servicios sociales.
“Gracias a este trabajo colaborativo hemos podido reducir la pobreza extrema en un 77% y la pobreza en un 56%. Nuestro foco va a seguir siendo nuestros niños, niñas, juventudes, personas mayores, personas con discapacidad”, subrayó.
El Centro Comunitario y la Clínica de Rehabilitación forman parte de las más de 71 obras impulsadas por la Secretaría de Igualdad e Inclusión en distintas regiones del estado, con un alcance superior a 650 mil beneficiarios.
Al evento asistieron también la presidenta del DIF de Mina, Patricia Molina Elizondo, así como representantes de la comunidad.