¡ Última Hora !

Públicidad

Jalisco impulsa alianza estratégica para proyectos de energías renovables

El acuerdo establece una alianza estratégica para promover y financiar proyectos de energías renovables y eficiencia energética en distintos puntos de la entidad por hasta 750 mdp.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de Jalisco dio un paso importante hacia la transición energética con la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable, la Agencia de Energía del Estado y la empresa SOFOPLUS (SOFOM), conocida como Plus Corp. El acuerdo establece una alianza estratégica para promover y financiar proyectos de energías renovables y eficiencia energética en distintos puntos de la entidad por hasta 750 mdp.

La firma tuvo al frente a Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco, así como invitados distinguidos como el exjefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, y el coordinador nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, David Olivo.

Con esta firma se pone de manifiesto que la transición energética avanza en Jalisco con créditos entre 2 y 100 MDP, con tasas preferenciales, para invertir en paneles solares, nuevas tecnologías y soluciones que reduzcan sus costos energéticos para los sectores de alimentos, autos, logística, salud y más. Con esta política se logrará reducir costos para las empresas, cuidar el planeta y fortalecer la economía

Con esta iniciativa, Jalisco busca consolidarse como referente nacional en materia de energía limpia, al tiempo que genera condiciones para atraer inversión privada y fomentar la innovación tecnológica. El convenio contempla el desarrollo de proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, promuevan el uso responsable de los recursos y fortalezcan la seguridad energética estatal.

La participación de Plus Corp resulta clave, pues aportará financiamiento y experiencia técnica en el diseño de esquemas que permitan a municipios, empresas y dependencias gubernamentales implementar soluciones de eficiencia energética y energías renovables. Estas fueron las palabras de su representante:

Desde la actual administración, encabezada por Movimiento Ciudadano, Jalisco ha apostado por políticas públicas vinculadas al desarrollo sostenible, como la ampliación de parques solares, programas de eficiencia en alumbrado público y proyectos de movilidad eléctrica. Este convenio, de acuerdo con funcionarios estatales, busca dar continuidad a esa visión, reforzando la colaboración público-privada para acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio y competitivo.

El acuerdo no solo se perfila como una estrategia ambiental, sino también como un motor económico, al abrir oportunidades para proveedores locales, generar empleos verdes y posicionar a Jalisco en la agenda global de sostenibilidad. Con esta firma, el estado reafirma su compromiso de combinar crecimiento económico con responsabilidad ambiental, un reto central para los gobiernos subnacionales en la actualidad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El gobernador de Jalisco acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para gestionar proyectos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y seguridad,
Jalisco despliega una serie de acciones que aseguran que el gran espectáculo futbolístico de 2026 no deje fuera de cuadro la protección de la infancia.
Con el paso del tiempo, esta festividad se ha convertido en una de las más esperadas por los habitantes de Jalisco

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad