¡ Última Hora !

Públicidad

Tormenta tropical Narda en México: estas son las zonas afectadas, trayectoria y recomendaciones

La CNPC ha emitido una serie de medidas preventivas que la población debe seguir para protegerse ante las afectaciones por el fenómeno tropical Narda.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido una alerta por condiciones meteorológicas severas debido a la presencia de la tormenta tropical Narda en el Pacífico mexicano. Aunque su trayectoria indica que se aleja gradualmente del país, se prevén lluvias intensas, oleaje elevado y riesgo de deslaves en diversas regiones del litoral.

¿Dónde se encuentra la tormenta tropical Narda?

Según el último reporte del SMN, el centro de Narda se localizaba a las 11:00 horas a:

  • 260 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero
  • 395 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima

La tormenta presenta vientos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h, siguiendo una trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano.

Zonas afectadas por la tormenta tropical Narda

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y Conagua han informado que la tormenta tropical Narda provocará oleaje elevado e intensas precipitaciones en las próximas horas, especialmente en las siguientes entidades:

Estados con mayor afectación por lluvias:

  • Michoacán
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco

En las costas de Colima y Jalisco, se espera oleaje de 2 a 4 metros, por lo que se recomienda evitar actividades acuáticas y marítimas.

Posibles riesgos por el paso de Narda

Las autoridades advierten que la presencia de lluvias intensas en corto tiempo puede ocasionar:

  • Deslaves en zonas montañosas
  • Aumento en los niveles de ríos y arroyos
  • Inundaciones en zonas urbanas o de baja altitud
  • Desbordamientos en áreas vulnerables

Estos efectos podrían agravarse si se presentan tormentas eléctricas o vientos fuertes en combinación con suelos ya saturados por lluvias previas.

Recomendaciones de Protección Civil ante tormentas tropicales

La CNPC ha emitido una serie de medidas preventivas que la población debe seguir para protegerse ante las afectaciones por el fenómeno tropical Narda:

Prepara tu mochila de emergencia:

  • Documentos importantes (actas, identificaciones)
  • Medicamentos y botiquín
  • Alimentos no perecederos y agua potable
  • Linterna, baterías y radio de baterías

Otras medidas clave:

  • No cruces ríos ni arroyos crecidos
  • Desconecta aparatos eléctricos si hay tormenta
Públicidad

Noticias Relacionadas

En esta evaluación, el laboratorio de la paraestatal alcanzó un 100% de aceptación en los resultados de sus análisis, lo que lo posiciona entre los más confiables a nivel global.
Conagua advirtió sobre la aproximación de la onda tropical número 35 al sur de la península de Yucatán hacia el final del día, lo que reforzará las condiciones de lluvia en la región.
Es importante seguir las alertas meteorológicas y prepararse para posibles condiciones de tormenta, como lluvias intensas, vientos fuertes y un aumento del oleaje.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad