Este lunes 29 de septiembre de 2025, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional enfrentarán condiciones meteorológicas inestables, con pronósticos de lluvias, actividad eléctrica y temperaturas contrastantes, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
La SGIRPC manifestó que en la capital, se esperan chubascos y precipitaciones fuertes entre las 17:00 y las 23:00 horas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
“Este lunes continuarán los chubascos y las lluvias fuertes puntuales, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en la capital, entre las 17:00 horas y las 23:00 horas”, señaló la dependencia.
La temperatura máxima podría alcanzar los 24 °C alrededor de las 15:00 horas, mientras que durante la noche el termómetro descenderá a un rango de entre 18 y 16 °C. Para el amanecer del martes, se prevé un valor mínimo de 15 °C. Los vientos soplarán de dirección variable, con rachas que podrían alcanzar los 45 km/h.
“Se recomienda a la población estar atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC”, exhortó la institución.
#PronósticoDelTiempo
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 29, 2025
¡Excelente lunes! Hoy tendremos ambiente cálido con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.
Se pronostican lluvias fuertes puntuales 🌧️, actividad eléctrica ⛈️ y posible caída de granizo ☔.
Toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/g0YGgUk3Vl
Panorama nacional
A nivel nacional, un canal de baja presión y una circulación atmosférica sobre el golfo de México propiciarán lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, mientras que la Mesa del Norte y el Pacífico Centro registrarán precipitaciones de fuerte a muy fuerte intensidad, de acuerdo con Conagua.
En el Estado de México, se prevén lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En Toluca, las temperaturas oscilarán entre 9 y 11 °C como mínima y de 20 a 22 °C como máxima.
La Península de Yucatán también presentará condiciones adversas, con lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, además de fuertes en Quintana Roo, lo que podría generar encharcamientos e inundaciones locales.
En contraste, el norte del país mantendrá temperaturas elevadas, principalmente en Sinaloa, donde se esperan valores superiores a los 40 °C.
Finalmente, Conagua advirtió sobre la aproximación de la onda tropical número 35 al sur de la península de Yucatán hacia el final del día, lo que reforzará las condiciones de lluvia en la región.