La Ciudad de México será escenario, este miércoles 24 de septiembre, de la novena edición de la Noche de Museos 2025, en la que más de 80 recintos abrirán sus puertas con horario extendido para recibir al público con una amplia gama de actividades culturales.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura capitalina, la jornada incluye música, cine, exposiciones, recorridos y talleres dirigidos a todo tipo de público, con acceso libre en la mayoría de los espacios.
Entre los recintos que se suman a la programación se encuentra la Casa Cultural Casa del Tiempo, que ofrecerá, a las 19:00 horas, un concierto de música de cámara con entrada libre y cupo limitado a 80 personas.
A su vez, el Ágora Galería del Pueblo anunció una presentación de ópera mexicana que iniciará a las 18:00 horas, con registro previo en línea y transmisión a través de su página de Facebook.
El Museo Panteón de San Fernando presentará el documental El silencio del topo como parte de la Gira Ambulante. La función comenzará a las 18:00 horas y la entrada será gratuita.
La cinta aborda el trabajo del periodista guatemalteco Elías Barahona, quien se infiltró en uno de los regímenes más represivos de su país en la década de los setenta.
En el Museo Yancuic, la banda Morfeo ofrecerá, a partir de las 17:00 horas, un homenaje a Juan Gabriel y José José con arreglos de rock para algunas de sus canciones más representativas.
El acceso será gratuito y la información adicional está disponible en el correo eventosyancuic@gmail.com. Por su parte, el Museo Archivo de la Fotografía presentará, a las 18:00 horas, una exposición con obras del fotógrafo Pedro Valtierra, con entrada libre para un máximo de 200 personas.
La música también estará presente en el Museo Vivo del Muralismo, que contará con la participación de la Orquesta de Alientos y el Mariachi de la Guardia Nacional, además de un recorrido especial a las 17:30 horas, con registro previo en informes_mvm@nube.sep.gob.mx.
Asimismo, el Museo Nacional de San Carlos prepara un taller de luz y sombra a las 19:00 horas, con entrada gratuita, mientras que el Museo de Arte Popular celebrará con una presentación de mariachi desde las 17:45 horas.
El Museo Casa del Risco anunció la presentación del Ensamble ANTRIM con música irlandesa a las 19:00 horas, con acceso de 80 pesos y registro en contacto@museocasadelrisco.org.mx. Por su parte, el Museo Mural Diego Rivera convocará a un ejercicio de micrófono abierto a las 18:30 horas en memoria del sismo de 1985, donde los asistentes compartirán recuerdos y testimonios.
La oferta también contempla actividades gastronómicas. El Museo del Chocolate organizará una cata con maridaje de destilados mexicanos por 250 pesos, un taller de chocolate de metate por 200 pesos, visitas guiadas en distintos horarios y un concierto en lenguas originarias. Para más información, se habilitó el correo educacion@mucho.org.mx.
El Museo Casa de Bola programó una velada dedicada al estilo Art Decó que incluye pasarela, taller de accesorios con flores, conferencia y música en vivo, con acceso gratuito. En tanto, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia llevará a cabo, a las 18:00 horas, el espectáculo “¡Chile, Draga y Pozole!”, en el que drag queens interpretarán música popular mexicana. El evento tendrá cupo limitado a 50 personas.
Finalmente, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) participará con el tour de cine en la FARO Azcapotzalco a las 17:00 horas y la muestra “Las Fuentes de la Amistad” en la FARO Tecómitl, de 17:00 a 18:00 horas, donde se exhibirán piezas creadas en su taller de mosaico.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que la programación completa puede consultarse en la Cartelera Digital en cartelera.cdmx.gob.mx, así como en las cuentas oficiales de Noche de Museos en X (@nochedemuseos) y Facebook (/Noche de Museos), además de las redes sociales institucionales de la dependencia en Facebook, X, Instagram y YouTube.