¡ Última Hora !

Públicidad

La OFCM interpretará la inconclusa Sinfonía No. 9 de Anton Bruckner

La obra fue estrenada de manera póstuma en 1903 bajo la batuta de Ferdinand Löwe, y hasta hoy es considerada una de las composiciones más profundas del romanticismo tardío.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofrecerá este fin de semana dos conciertos dedicados a la Sinfonía No. 9 en Re menor de Anton Bruckner, una de las obras más significativas del repertorio sinfónico y considerada el testamento sonoro del compositor austriaco.

Las presentaciones se llevarán a cabo el sábado 27 de septiembre a las 18:00 horas y el domingo 28 a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la dirección del maestro Scott Yoo, titular de la agrupación.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la OFCM continúa así con la tercera parte de su Temporada 2025, en un programa que enmarca una obra reconocida por su carácter solemne y nostálgico.

La Novena Sinfonía de Bruckner, escrita entre 1887 y 1896, quedó inconclusa debido al deterioro de la salud del compositor, quien falleció sin terminar el cuarto movimiento. Según la documentación histórica, el músico alcanzó a concluir los tres primeros: dos en 1894 y, más tarde, el Adagio, movimiento al que denominó “Despedida de la vida”.

El fragmento final, de acuerdo con los especialistas, está marcado por un “extraño intervalo de novena menor” y evoluciona hasta un desenlace “pleno de nobleza y paz”.

La obra fue estrenada de manera póstuma en 1903 bajo la batuta de Ferdinand Löwe, y hasta hoy es considerada una de las composiciones más profundas del romanticismo tardío.

A su vez, la OFCM destacó que Scott Yoo se desempeña como director musical del Festival Mozaic en Estados Unidos y productor ejecutivo de la serie de PBS Now Hear This.

Además, fundó el programa Medellín Festicámara, dedicado a vincular a intérpretes internacionales con jóvenes músicos en situación vulnerable. A lo largo de su trayectoria, estrenó 71 obras de 38 compositores y ha actuado como violinista solista en orquestas de su país natal.

Los conciertos en la Sala Silvestre Revueltas contarán con descuentos del 50 por ciento para estudiantes, maestros, adultos mayores con credencial del INAPAM y trabajadores del Gobierno capitalino. Los boletos pueden adquirirse directamente en taquilla.

El programa podrá seguirse en retransmisiones radiofónicas. Código Radio transmitirá el sábado 27 a las 13:00 horas, mientras que Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) lo hará el domingo 28 a las 12:00 horas.

El público interesado en consultar la programación completa de la Orquesta puede acceder al portal oficial ofcm.cultura.cdmx.gob.mx o a la Cartelera de la Ciudad de México en cartelera.cdmx.gob.mx.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la Secretaría de Cultura capitalina, la jornada incluye música, cine, exposiciones, recorridos y talleres dirigidos a todo tipo de público, con acceso libre en la mayoría de los espacios.
El acervo fue donado a la dependencia por Tessa Brissac, María Jiménez y Beatriz Ramírez Woolrich, fundadoras de la Cooperativa 19 de Septiembre.
El objetivo es reunir en un solo escenario a principiantes y profesionales, con un repertorio que combine música académica y popular.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad