¡ Última Hora !

Públicidad

Colosio presenta iniciativa para un internet seguro y libre de violencia para niñas y niños

La propuesta, que plantea reformas a cuatro leyes fundamentales —la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y el Código Penal Federal—, tiene como eje central la construcción de un entorno digital más justo, educativo y protegido para la niñez.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes en México puedan usar internet de forma segura, libre de acoso y violencia digital. La propuesta, que plantea reformas a cuatro leyes fundamentales —la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y el Código Penal Federal—, tiene como eje central la construcción de un entorno digital más justo, educativo y protegido para la niñez.

Colosio Riojas explicó que el uso cotidiano de dispositivos digitales y redes sociales ha expuesto a menores de edad a múltiples riesgos, desde el acoso y la difusión de material íntimo sin consentimiento hasta la manipulación y el consumo de contenidos nocivos. Por ello, la iniciativa busca equilibrar el acceso a la tecnología con el derecho a la seguridad, la educación y el desarrollo integral.

Uno de los puntos más relevantes de la propuesta es la incorporación de una educación digital con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género dentro del sistema educativo nacional. Esta medida pretende que las y los estudiantes aprendan a navegar de forma responsable, reconociendo tanto los beneficios como los peligros del entorno digital. Asimismo, la reforma plantea mecanismos de bloqueo y etiquetado de contenidos inapropiados, así como el fortalecimiento de los controles parentales, para que madres, padres y tutores puedan tener herramientas efectivas para acompañar a sus hijos en su vida en línea.

En materia penal, la iniciativa prevé sanciones más claras y severas contra quienes cometan actos de violencia sexual digital, un fenómeno que ha ido en aumento y que afecta principalmente a niñas y adolescentes. Colosio subrayó que no se trata de restringir la libertad en internet, sino de establecer un marco legal que proteja la integridad y el bienestar de las infancias frente a delitos que muchas veces quedan impunes o son difíciles de rastrear.

El legislador regiomontano, quien ha hecho de la agenda de derechos digitales una de sus principales banderas en el Senado, insistió en que México debe avanzar hacia una alfabetización digital con sentido ético, en la que el acceso a la tecnología no esté desligado del respeto, la seguridad y la equidad de género. Su propuesta busca colocar al país en la ruta de los estándares internacionales en materia de protección de la niñez en entornos digitales, donde la prevención, la educación y la justicia caminen de la mano.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante una entrevista con el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, David Olivo, coordinador de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), delineó la visión del partido de cara al escenario político nacional.
León defendió que las compensaciones económicas resultan insuficientes para reemplazar los beneficios que brinda el arbolado urbano.
El propio Máynez explicó que los ganadores serán contactados directamente para coordinar la entrega de las camisetas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad