¡ Última Hora !

Públicidad

Aumenta la tarifa del transporte público en el Edomex; en esta fecha subirá y este será el nuevo costo

La Secretaría de Movilidad del Estado de México confirma el incremento del 17% en el transporte colectivo; concesionarios deberán mejorar el servicio
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A partir del 15 de octubre, los usuarios del transporte público colectivo del Estado de México (Edomex) comenzarán a pagar 14 pesos como tarifa mínima por los primeros cinco kilómetros de recorrido, tras la autorización oficial de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).

El ajuste, publicado en la Gaceta de Gobierno del Edomex, representa un incremento del 17% respecto a la tarifa anterior de 12 pesos, vigente desde 2020. Según la dependencia estatal, la medida responde a un estudio técnico que considera el alza en costos operativos, como combustible, mantenimiento y refacciones, que los concesionarios enfrentan desde hace cuatro años.

Motivos del aumento en la tarifa del transporte público

De acuerdo con la SEMOV, el incremento busca garantizar la viabilidad económica del sector y mejorar la calidad del servicio para los millones de mexiquenses que dependen diariamente del transporte público.

No obstante, el anuncio ha generado preocupación entre los usuarios, quienes señalan que el ajuste impactará directamente en su economía familiar, especialmente para quienes realizan traslados largos o múltiples conexiones al día.

La Secretaría enfatizó que el aumento no será incondicional. A cambio del nuevo esquema tarifario, los concesionarios deberán cumplir con una serie de compromisos obligatorios orientados a la modernización del sistema y a la seguridad de los pasajeros.}

Compromisos de los transportistas del Edomex

Como parte del acuerdo para autorizar el alza de tarifas, los transportistas deberán implementar una reestructura integral del servicio. Entre los compromisos asumidos se encuentran:

  • Renovación de unidades con vehículos en mejores condiciones mecánicas y ambientales.
  • Instalación de equipos de videovigilancia en las unidades para reforzar la seguridad.
  • Capacitación permanente de operadores, con enfoque en conducción segura y atención al usuario.
  • Mantenimiento constante de la limpieza y presentación de los vehículos.

La Secretaría de Movilidad del Edomex advirtió que el incumplimiento de estas obligaciones podrá derivar en sanciones administrativas e incluso en la revocación de concesiones.

¿Dónde aplicará el nuevo costo del pasaje?

La tarifa general de 14 pesos aplicará en la mayoría de los municipios del Valle de México y del Valle de Toluca, donde opera la mayor concentración de rutas de transporte público.

Sin embargo, la autoridad determinó tarifas diferenciadas para zonas rurales y comunidades del sur del estado, donde el servicio mixto (camionetas o unidades ligeras) mantendrá un costo reducido de 11 pesos.

Descuentos y tarifas especiales para grupos vulnerables

El gobierno del Estado de México informó que se mantendrán los beneficios y tarifas preferenciales para ciertos sectores de la población.

  • Personas adultas mayores continuarán pagando 12 pesos al presentar su credencial del INAPAM.
  • Niños menores de cinco años seguirán viajando de manera gratuita.

Estos descuentos buscan mitigar el impacto económico del aumento en los sectores más vulnerables y garantizar el derecho a la movilidad con equidad social.

Impacto del aumento del pasaje en los usuarios del Edomex

El aumento del transporte público en el Edomex afecta directamente a millones de personas que viajan diariamente hacia la Ciudad de México y municipios metropolitanos. Analistas del sector consideran que, si bien el incremento era necesario para sostener el servicio, también se requiere mayor supervisión y control operativo para evitar abusos tarifarios.

Organizaciones civiles han solicitado que el Gobierno estatal garantice la transparencia en el uso de los recursos derivados del alza y que vigile el cumplimiento de las mejoras prometidas, particularmente en seguridad, mantenimiento y trato al usuario.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a no difundir información no verificada y permitir que las investigaciones sigan su curso conforme a derecho
Las lluvias del 27 de septiembre de 2025 dejaron una huella importante en la infraestructura urbana y en cientos de familias del Edomex y la CDMX
Se espera que en la capital del país las lluvias comiencen a partir de las 15:00; sin embargo las horas "críticas" podrían llegar a partir de las 19:00 horas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad