El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes desde la Casa Blanca que Ucrania “aún podría ganar” la guerra contra Rusia, apenas días después de haber advertido al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país sería destruido si no aceptaba las condiciones impuestas por Moscú.
Las declaraciones se produjeron tras el encuentro que ambos sostuvieron el pasado viernes, marcado por un intercambio tenso y sin acuerdos concretos sobre el envío de armamento estadounidense.
De acuerdo con el diario Financial Times, la reunión privada entre Trump y Zelenski fue “bronca” y estuvo marcada por reproches mutuos. Según el medio británico, el presidente estadounidense le habría dicho a su homólogo que estaba perdiendo la guerra y que “llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.
Las fuentes citadas por el rotativo señalaron que ambos líderes protagonizaron un “intercambio de gritos”, en el que Trump incluso apartó con brusquedad mapas del frente ucraniano y pidió a Zelenski que cediera el control del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin.
En su comparecencia ante la prensa, Trump matizó sus afirmaciones previas sobre las posibilidades de Kiev en el conflicto y subrayó que su posición había sido malinterpretada.
“Nunca dije que ganarían. Dije que podrían ganar. Cualquier cosa puede pasar. La guerra es un asunto muy extraño”, indicó el mandatario estadounidense.
El presidente republicano también destacó los avances que, según él, ha conseguido su administración en materia de política exterior desde su llegada al poder.
“He resuelto ocho guerras en ocho meses. No está nada mal. Me queda una más. Es la de Rusia y Ucrania, y creo que lo lograremos. Pero ha resultado ser desagradable, porque hay dos líderes que se odian de verdad”, afirmó durante su reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Por su parte, ni la Casa Blanca ni el Gobierno de Ucrania han emitido comentarios adicionales sobre el contenido del encuentro, aunque funcionarios cercanos a Zelenski, citados por medios locales, reconocieron la preocupación por el tono del diálogo y la ausencia de compromisos concretos en materia de asistencia militar.
Con información de EFE