¡ Última Hora !

Públicidad

Austria celebra su fiesta nacional entre diplomacia, cultura y amistad

La residencia de la embajadora de Austria, Elisabeth Kehrer, se transformó en un rincón de Viena bajo el cielo de la CDMX. Con motivo de la fiesta nacional de la República de Austria, la diplomática ofreció una recepción que reunió a destacados representantes de la política, la cultura y la vida pública mexicana, en una velada marcada por la elegancia, la conversación y la calidez humana.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La residencia de la embajadora de Austria, Elisabeth Kehrer, se transformó en un rincón de Viena bajo el cielo de la Ciudad de México. Con motivo de la fiesta nacional de la República de Austria, la diplomática ofreció una recepción que reunió a destacados representantes de la política, la cultura y la vida pública mexicana, en una velada marcada por la elegancia, la conversación y la calidez humana.

Entre los asistentes figuraron Vania Ávila, secretaria de Asuntos Internacionales de Movimiento Ciudadano; el expresidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova; el embajador de Finlandia, Ari Mäki y David Olivo, coordinador de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano. Todos ellos compartieron un ambiente relajado y cordial, donde la diplomacia se mezcló con el diálogo abierto y la celebración de los valores que unen a México y Austria.

La residencia lucía impecable, iluminada por luces doradas y banderas austríacas que ondeaban con sobriedad. El sonido de un cuarteto de cuerdas acompañaba las conversaciones en distintos idiomas, mientras se servían bocadillos típicos del país alpino: el clásico Wiener Schnitzel, pastelillos de amapola y el siempre celebrado Apfelstrudel, acompañados por vino blanco del valle del Danubio y espumoso de Burgenland.

Cuando el murmullo se hizo silencio, la embajadora Kehrer tomó la palabra. Su discurso, pronunciado con emoción y claridad, recordó el motivo profundo de la celebración:

Vania Ávila, Elizabeth Kehrer y David Olivo

 “Queridos amigos, hace 70 años exactamente, el 26 de octubre de 1955, Austria declaró su neutralidad perpetua, y esta es la razón para la fiesta nacional austriaca. Desde entonces, la condición de país neutral es un factor importante en nuestra política exterior y de seguridad. Para nuestros socios europeos e internacionales, como México, fuimos y seguimos siendo un socio confiable y fiable.”

Antes de comenzar su mensaje, expresó su solidaridad con las víctimas de las recientes lluvias en México, un gesto que fue recibido con aprobación. Luego, su intervención recorrió los temas globales que hoy preocupan al mundo, sin perder el tono de esperanza: “Vivimos tiempos de incertidumbre, pero no debemos permanecer indiferentes. Tanto para Austria como para México, es un principio fundamental que prevalezca la fuerza del derecho y no el derecho del más fuerte”.

La embajadora evocó el espíritu de la neutralidad austríaca, recordando que esta ha guiado la política exterior de su país desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Austria recuperó su soberanía con el Tratado de Estado de 1955. Subrayó que ese compromiso sigue siendo vigente, y que su nación busca reforzarlo al presentar su candidatura para integrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2027-2028, basada en los principios de “alianzas, diálogo y confianza”.

En otro pasaje de su discurso, Kehrer destacó la importancia del multilateralismo y del trabajo conjunto frente a los desafíos actuales. Habló con optimismo sobre los esfuerzos de paz en Medio Oriente, pero también con preocupación por la guerra en Ucrania, señalando que “es hora de volver a la diplomacia y a una vida en paz; nuestro objetivo debe ser una paz integral, justa y sostenible, respaldada por sólidas garantías de seguridad”.

El mensaje resonó con fuerza entre los asistentes, recordando el compromiso histórico de Austria con la diplomacia y los derechos humanos. No en vano, el Día Nacional de Austria conmemora no solo la neutralidad, sino también el regreso a la independencia y la voluntad de su pueblo por construir una nación pacífica, abierta al mundo y culturalmente vibrante.

La relación entre México y Austria tiene una historia igualmente sólida y respetuosa. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1842, y desde entonces han mantenido una colaboración constante en ámbitos como la cultura, la educación y el comercio. Austria cuenta hoy con alrededor de 100 empresas presentes en México, y ambos países comparten acuerdos de cooperación en ciencia, tecnología y promoción cultural. La Embajada de Austria en México, a su vez, ha impulsado proyectos como el Foro Cultural Austriaco y la creación de cátedras universitarias que fortalecen el intercambio académico.

La velada concluyó con nuevos brindis, fotografías y conversaciones que se prolongaron entre la música de Strauss y los acentos entremezclados. Diplomáticos, académicos, políticos y amigos compartieron algo más que una celebración: la certeza de que la diplomacia también puede ser un puente de afecto, donde las naciones se reconocen en sus valores comunes.

Esa noche, entre las luces del jardín y el sonido de las copas, Austria celebró su independencia y su neutralidad, pero también su amistad con México. Una amistad tejida en el tiempo, nutrida por el arte, el diálogo y la convicción de que la paz —como la buena música— siempre merece ser compartida.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La iniciativa fue presentada ante colegios de profesionistas, cámaras empresariales, gremios, sindicatos y medios de comunicación, con el propósito de abrir un diálogo multisectorial en torno a la empleabilidad.
Movimiento Ciudadano propone retirar a la Guardia Nacional del control migratorio y fortalecer al Instituto Nacional de Migración con más recursos y facultades para abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos.
Durante una entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, dejó abierta la posibilidad de competir por la gubernatura de Nuevo León o incluso por la Presidencia de la República en el futuro y descartó contender por Sonora, aunque las encuestas lo posicionan como el claro favorito

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad