¡ Última Hora !

Públicidad

EE. UU. intensifica su ofensiva antidrogas: ataque nocturno en el Caribe deja seis muertos y eleva a 46 las víctimas de la campaña militar

Desde el inicio de la ofensiva, al menos 46 personas han muerto, según cifras oficiales
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que las fuerzas armadas llevaron a cabo su décimo ataque contra una embarcación sospechosa de narcotráfico en el Caribe, dejando seis personas muertas. Con esta operación, el número total de fallecidos en la campaña militar estadounidense contra los cárteles del narcotráfico asciende a 46. La ofensiva marca un aumento en la frecuencia y el alcance geográfico de los ataques.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este viernes que un operativo militar nocturno terminó con la destrucción de una embarcación presuntamente dedicada al transporte de drogas.
Según la publicación del secretario Pete Hegseth en redes sociales, la nave habría sido operada por miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originada en Venezuela. Sin embargo, el funcionario no presentó pruebas que respalden dicha afirmación.

En el mensaje, Hegseth destacó que el ataque fue el primero realizado durante la noche y aseguró que ocurrió en aguas internacionales del Caribe. “Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda. Día o noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te cazaremos y te mataremos”, escribió el secretario.

La ofensiva antidrogas de Washington se acelera

El ritmo de los ataques se ha intensificado en las últimas semanas. Desde que comenzaron las operaciones en septiembre, se registraban incursiones aisladas; sin embargo, en los últimos días se han ejecutado tres ataques en menos de una semana, dos de ellos en el Pacífico oriental, lo que amplía el radio de acción de la ofensiva militar.

Fuentes del Pentágono, citadas por medios estadounidenses, señalaron que estas acciones forman parte de una “estrategia integral de disuasión” frente a redes criminales que operan en rutas marítimas de tráfico de drogas hacia Norteamérica.

Video del ataque y reacción internacional

En redes sociales circula un video en blanco y negro de 20 segundos que muestra el momento del impacto. En la grabación se observa un pequeño bote inmóvil sobre el mar antes de ser alcanzado por un proyectil, provocando una explosión de gran magnitud. El material termina antes de que los restos de la embarcación sean visibles.

El ataque se produjo pocas horas después de que bombarderos supersónicos estadounidenses sobrevolaran la costa de Venezuela, una maniobra que analistas consideran una demostración de fuerza en la región.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial, aunque expertos advierten sobre el posible incremento de tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington.

Contexto: una campaña militar polémica

La actual campaña antidrogas de Estados Unidos ha sido objeto de debate dentro y fuera del país. Organizaciones de derechos humanos y analistas internacionales han expresado preocupación por la falta de transparencia y supervisión civil sobre estas operaciones, especialmente cuando se ejecutan en aguas internacionales o sin el respaldo de organismos multilaterales.

Desde el inicio de la ofensiva, al menos 46 personas han muerto, según cifras oficiales. No se han reportado bajas estadounidenses.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La escalada en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela marca un momento crítico para las relaciones hemisféricas.
Aunque la DEA mantiene un enfoque agresivo en su política antidrogas, cualquier acción directa dentro del territorio mexicano conlleva altos riesgos legales, diplomáticos y humanitarios.
Nicolás Maduro denuncia el despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela como "la mayor amenaza en América en 100 años". Acusa a Marco Rubio y alerta sobre una posible guerra continental

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad