¡ Última Hora !

Públicidad

Amazon inicia pruebas de entregas con dron en Arizona tras obtener la aprobación de la FAA

Con este modelo, la compañía busca integrarse de manera más eficiente en su red de distribución para realizar entregas de última milla, optimizando tanto el tiempo de entrega como los costos logísticos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Amazon dio a conocer que recibió la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para operar una nueva versión de su dron de entrega, el modelo MK30, en distancias más largas y fuera de la línea de visión de los pilotos.

La compañía comenzó el martes 5 de noviembre de 2024, las primeras pruebas de este dispositivo en las cercanías de Phoenix, Arizona, como parte de su proyecto Prime Air, cuyo objetivo es implementar un sistema de entrega rápida mediante drones en áreas urbanas.

La nueva versión del dron, presentada originalmente en noviembre de 2022, es una unidad más ligera y silenciosa en comparación con sus predecesores. Según Amazon, el MK30 puede operar en condiciones de lluvia ligera y tiene un alcance que duplica al de versiones anteriores.

Con este modelo, la compañía busca integrarse de manera más eficiente en su red de distribución para realizar entregas de última milla, optimizando tanto el tiempo de entrega como los costos logísticos.

La FAA emitió el permiso para operaciones fuera de línea de visión en la ciudad de Tolleson, Arizona, el pasado 31 de octubre, lo cual permitirá a Amazon probar el MK30 en proximidad a uno de sus centros de distribución en la zona. Las pruebas se realizarán en un radio específico, con la intención de establecer una operación sostenible y reducir la dependencia de vehículos terrestres; una medida que Amazon califica como favorable en términos de reducción de costos y tiempo de entrega.

En años recientes, Amazon se enfrentó a una serie de desafíos regulatorios y operativos en su intento por implementar su sistema de entregas con drones. Además de ajustes presupuestales y recortes de personal bajo la dirección del actual CEO, Andy Jassy, Prime Air lidió con la salida de ejecutivos clave, entre ellos su líder fundador y el principal enlace con la FAA. David Carbon, un ejecutivo de Boeing, fue designado para liderar la iniciativa y ha supervisado la transición a las pruebas con el MK30 en Texas y Arizona.

El programa también ha sido objeto de oposición en algunos de los lugares donde se ha probado. En College Station, Texas, los residentes expresaron preocupación por el ruido generado por los drones, y, en respuesta, las autoridades locales manifestaron sus inquietudes ante la FAA. Amazon señaló que se encuentra en proceso de identificar otro sitio para las operaciones en esa región, con miras a un nuevo lanzamiento en octubre de 2025.

Con la aprobación regulatoria del MK30, Amazon se posiciona en un mercado emergente en el que compite con otras compañías que buscan innovar en la logística aérea, entre ellas Wing de Alphabet, así como Walmart y diversas startups del sector.

La compañía de Jeff Bezos apuesta por consolidar una red de entregas rápidas mediante drones, un sistema que promete una alternativa de transporte más sostenible y que podría tener un impacto positivo en su huella de carbono al reducir el uso de vehículos convencionales.

El plan a largo plazo, de acuerdo con Amazon, es expandir el programa Prime Air a otras áreas de Estados Unidos, lo que dependerá de las condiciones regulatorias y de la aceptación de las comunidades locales.

Si bien los obstáculos son múltiples, la reciente autorización de la FAA sugiere que la compañía avanza en sus esfuerzos por revolucionar la logística de entrega, en un contexto donde la rapidez y la eficiencia son cada vez más demandadas por los consumidores del comercio electrónico.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Estos taxis aéreos, diseñados para realizar despegues y aterrizajes verticales, operan de manera similar a los helicópteros, aunque con rotores más pequeños que los hacen menos ruidosos y aptos para zonas residenciales.
Este movimiento respondió al rápido crecimiento de Temu, que se destacó por su modelo de precios ultrabajos, capturando la atención de consumidores, especialmente de la Generación Z.
El nuevo Scribe, que saldrá a la venta el próximo 4 de diciembre por 399,99 dólares, está pensado para parecer un auténtico cuaderno, y viene acompañado de un lápiz táctil con goma de borrar que tiene la misma fricción que un bolígrafo real.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad