¡ Última Hora !

Públicidad

Asesinan a las hermanas Adriana y Virginia, Indígenas Triquis, en Oaxaca: Comunidad exige justicia y fin a la impunidad

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Adriana y Virginia, dos mujeres indígenas triquis dedicadas al comercio de artesanías en el Centro Histórico de la capital de Oaxaca, fueron asesinadas el martes por la noche cuando regresaban a su hogar, tras culminar su jornada laboral.

Las hermanas, de 48 y 38 años de edad, fueron atacadas a balazos por dos sujetos a bordo de una motocicleta, cuando viajaban en un taxi. El conductor del vehículo, identificado como Enrique A., de 38 años, también resultó herido durante el ataque. Las dos mujeres fallecieron en el lugar.

El doble feminicidio ha conmocionado a la comunidad oaxaqueña y a la región triqui, donde las víctimas eran conocidas no solo por su trabajo, sino también por su vinculación con la lucha por los derechos de los pueblos indígenas. Las hermanas Adriana y Virginia eran familiares de Emelia Ortiz García, defensora de derechos humanos y activista triqui, quien expresó su dolor y condena a través de redes sociales.

Hermanas mías, hoy terminaron con sus vidas, más no sus ideales y de sus voces de gritos de paz en la región triqui. D.E.P.”, escribió Ortiz García, quien exigió una investigación pronta y efectiva para esclarecer el asesinato de sus hermanas y dar con los responsables.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió cerca de la medianoche, cuando las dos mujeres viajaban en un taxi que se desplazaba de regreso a su hogar, ubicado en una comunidad cercana. Los agresores, a bordo de una motocicleta, les dispararon a quemarropa.

Este doble feminicidio se suma a una creciente ola de violencia contra las mujeres en Oaxaca, especialmente en la región triqui, donde los ataques y las amenazas a defensores de derechos humanos han aumentado en los últimos meses. Las hermanas Adriana y Virginia no estaban involucradas en situaciones políticas, según informaron fuentes cercanas, y su única actividad era el comercio de artesanías, un medio de subsistencia para muchas familias en la región.

Públicidad

Noticias Relacionadas

María del Carmen no buscaba venganza, solo la verdad sobre el paradero de su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, visto por última vez el 24 de febrero de este año.
La ola de violencia estaría ligada a disturbios registrados en Guanajuato y Jalisco.
Villahermosa, Culiacán y Fresnillo encabezan la lista de urbes con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 89%.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad