El líder agrícola Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de limoneros de Apatzingán, fue encontrado asesinado con signos de tortura este lunes 20 de octubre de 2025, en un hecho que ha conmocionado a la región de Tierra Caliente, azotada por la violencia y la presencia del crimen organizado.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó el hallazgo del cuerpo en la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, una zona bajo constante vigilancia por los cárteles del narcotráfico, pese a los operativos de las fuerzas federales. La línea de investigación principal apunta a una posible ejecución relacionada con grupos criminales que extorsionan a productores de limón en la región.
¿Quién era Bernardo Bravo Manríquez?
Bernardo Bravo era una figura clave en el sector agrícola michoacano. Como presidente de la asociación de limoneros de Apatzingán, se convirtió en una voz activa contra las extorsiones del crimen organizado que afectan a productores de limón, aguacate y otros cultivos en la región de Tierra Caliente.
Bravo encabezó múltiples manifestaciones pacíficas en meses recientes, denunciando el cobro de “cuotas” por parte de grupos criminales, así como la falta de acción efectiva por parte de las autoridades estatales y federales. También abogaba por la mejora de los precios del limón en los mercados nacionales e internacionales, buscando condiciones más justas para los campesinos.
🔴 “SI AL CAMPO de APATZINGÁN LE VA MAL, A TODO APATZINGÁN le VA MAL”
— Alejandro Sánchez (@AlexSanchezMx) October 20, 2025
Fueron las últimas palabras públicas de Bernardo Bravo, líder LIMONERO del Valle de Apatzingán, asesinado esta mañana en Michoacán.
En su último video, invitaba a los productores al “tianguis limonero” para… pic.twitter.com/AsckpgGQdi
Reacciones: “No podemos permitir más violencia contra quienes luchan por el campo”
El diputado local Octavio Ocampo lamentó públicamente el asesinato y calificó a Bernardo Bravo como un hombre “valiente, comprometido con las causas del campo y defensor incansable de las y los productores de limón”.
“Su voz representaba dignidad, trabajo y esperanza para toda la región. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas de quienes luchan por el desarrollo”, expresó Ocampo.
Hasta el momento, el Gobierno de Michoacán no ha emitido una postura oficial sobre el asesinato, aunque se espera que la Fiscalía brinde mayor información en las próximas horas.
La violencia en Tierra Caliente y el control del crimen organizado
La región de Tierra Caliente de Michoacán, que incluye municipios como Apatzingán, Buenavista y Aguililla, es una de las más afectadas por la presencia de grupos del crimen organizado, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Cárteles Unidos. Ambos se disputan el control territorial y las ganancias de extorsiones a productores agrícolas.
A pesar de los operativos federales liderados por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, la zona sigue reportando homicidios, desapariciones y ataques contra líderes comunitarios.