La NASA está llevando a cabo una de las misiones más audaces de la historia de la exploración espacial: la Sonda Solar Parker, lanzada en 2018, busca acercarse más al Sol que cualquier objeto enviado anteriormente. Este martes, la sonda alcanzará un nuevo hito al aproximarse a una distancia récord de 6 millones de kilómetros de la superficie solar, atravesando la abrasadora atmósfera conocida como la corona.
Según Joe Westlake de la NASA, si el Sol y la Tierra estuvieran en extremos opuestos de un campo de fútbol, Parker se encontraría “en la línea de 4 yardas”. Sin embargo, los gerentes de la misión no recibirán información sobre el éxito del sobrevuelo hasta días después, ya que la nave estará fuera de comunicación durante esta maniobra.
La Sonda Solar Parker es la nave espacial más rápida jamás construida, con la capacidad de alcanzar velocidades de hasta 690 mil kilómetros por hora. Está equipada con un escudo térmico de alta tecnología que puede soportar temperaturas extremas de hasta 1.371 grados Celsius (2.500 grados Fahrenheit). Este escudo permite que la sonda sobreviva en condiciones que desafían los límites de la ingeniería humana.
La misión de Parker es crucial para entender algunos de los misterios más profundos del Sol. Los científicos esperan obtener respuestas a preguntas fundamentales, como por qué la corona es cientos de veces más caliente que la superficie solar y qué impulsa el viento solar, una corriente supersónica de partículas cargadas que emanan constantemente del Sol. Estos descubrimientos podrían ayudar a predecir y mitigar los efectos de las tormentas solares severas, que tienen el potencial de interrumpir las comunicaciones y la energía en la Tierra.
El Sol, fuente de calor y vida en nuestro planeta, también puede ser impredecible. Actualmente, se encuentra en la fase máxima de su ciclo de 11 años, lo que ha provocado auroras espectaculares en lugares inesperados. Aunque es nuestro “vecino más cercano y amigable”, como lo describe Westlake, también puede mostrar un lado “enojón” con sus tormentas solares.
La Sonda Solar Parker continuará orbitando el Sol a esta distancia extrema al menos hasta septiembre, ofreciendo a los científicos una oportunidad sin precedentes para desentrañar los secretos de nuestra estrella y su impacto en el sistema solar.
¡¡¡La sonda solar Parker de la NASA realizará su aproximación más cercana al Sol el 24 de diciembre, pasando a una distancia histórica de 3,8 millones de millas del Sol!!! ¡¡¡Ningún objeto creado por el hombre ha pasado jamás tan cerca de una estrella, esto es histórico!!! pic.twitter.com/nTzcUI2Guf
— Cerebros (@CerebrosG) December 23, 2024