A las 11:30 de la mañana del día de ayer se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional del año, una jornada destinada a fortalecer la cultura de la prevención ante sismos en México. Miles de ciudadanos participaron desde escuelas, centros de trabajo, empresas y hogares, respondiendo con orden al sonido de las alertas sísmicas que se activaron en altavoces públicos y en algunos recintos.
Como un ejercicio de prevención, la notificación sobre el supuesto temblor el cual ocasionó la alerta sísmica del simulacro llegó a miles de teléfonos móviles lo que generó inquietud entre la población. No obstante, diversos usuarios de smartphones, tanto con sistema operativo Android como iOS, reportaron que sus dispositivos no emitieron ninguna alerta sonora durante el simulacro, a pesar de estar en zonas donde sí se activaron los altavoces.
Especialistas atribuyen este problema, en la mayoría de los casos, a que los usuarios no tienen activadas las alertas inalámbricas de prueba, una función que permite recibir notificaciones de este tipo incluso cuando se trata de simulacros. Si quieres saber como puedes activar esta alerta sísmica en tu teléfono móvil, ya que este no sonó durante el simulacro, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Así sonó la #AlertaSismica en celulares durante el #SimulacroNacional2025
— Juan Rivas (@Rivas_Juan) April 29, 2025
(BAJEN EL VOLUMEN, PARA NO ESPANTAR AL WEY DE AL LADO) pic.twitter.com/HkyMuFBIhn
¿Cómo activar las alertas sísmicas en tu celular?
Para evitar que esta situación se repita en futuros simulacros o ante un sismo real, autoridades y expertos recomiendan verificar que las alertas estén activadas en los dispositivos móviles. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
En iPhone (iOS):
- Ve a la aplicación de Configuración.
- Selecciona Notificaciones.
- Activa la opción Alertas de prueba. Esto también activará las alertas en el Apple Watch si está vinculado.
En Android:
- Abre la app de Configuración.
- Entra en el apartado Alertas de emergencia inalámbricas.
- Activa la opción Permitir alertas.
Este tipo de alertas se envían de forma gratuita por parte del gobierno y no requieren conexión a internet ni aplicaciones adicionales.
Autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y asegurarse de que sus dispositivos estén configurados correctamente. Recordaron que la tecnología puede ser una herramienta clave para salvar vidas, pero solo si está bien utilizada.