Un grupo de pescadores deportivos en Costa Rica capturó de manera accidental un tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) de color naranja brillante y ojos completamente blancos, el primero de su tipo documentado a nivel mundial.
El hallazgo se produjo en agosto de 2024, cerca del Parque Nacional Tortuguero, y fue confirmado casi un año después por investigadores de la Universidad Federal de Río Grande, Brasil.
De acuerdo con la empresa de pesca y turismo Parismina Domus Dei, el ejemplar fue capturado a 37 metros de profundidad en aguas del Caribe costarricense, con una temperatura de 31,2 °C.
El tiburón medía alrededor de dos metros de longitud y fue liberado tras su observación. La compañía compartió nueve fotografías del animal que llamaron de inmediato la atención de especialistas.
“Tuvimos la oportunidad de sacar este nodriza de este peculiar color anaranjado, primera vez que vemos uno de este color; si alguien ha visto alguno parecido, nos lo cuentan”, señaló Parismina Domus Dei en redes sociales.
Según Garvin Watson, pescador de la misma empresa, la captura resultó particularmente desafiante debido a la fuerza del ejemplar.
“Fue demasiado poderoso. Nosotros hemos sacado de estos tiburones de ahí mismo, hemos hecho varias capturas que, obviamente, liberamos porque somos pescadores deportivos. Sus colores son marrón, gris oscuro con un poco de blanco, pero la pelea de este tiburón fue diferente a los que hemos enganchado”, indicó a CNN en Español.
Además un estudio publicado en la revista Springer Nature Link confirmó que se trata del primer caso registrado de un tiburón nodriza con xantismo en el Caribe.
Los investigadores describieron al animal como un adulto de 200 centímetros, con intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, una condición conocida como albino-xantocromismo.
“El tiburón adulto, de aproximadamente 200 cm de longitud total, exhibió una intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, lo que indica una condición conocida como albino-xantocromismo”, detalló la publicación científica.
El xantismo es una alteración genética poco frecuente que se caracteriza por una pigmentación amarilla o anaranjada inusual en diversas especies. Aunque existen reportes en aves, reptiles y peces de agua dulce, hasta ahora no había sido documentado en tiburones ni en otros peces cartilaginosos de la región.
“Este hallazgo único sugiere que el xantismo no afecta la supervivencia de esta especie”, subrayaron los autores del estudio.
Por su parte, la organización de conservación marina MarAlliance recordó que los tiburones nodriza son tiburones bentónicos que habitan en mares tropicales y templados del Atlántico. Generalmente se consideran inofensivos para los humanos y se alimentan mediante succión.
“Algunos buceadores los consideran perezosos, ya que a menudo se encuentran durmiendo bajo los salientes de los arrecifes durante el día, pero en realidad los tiburones nodriza son en gran medida nocturnos y son bastante activos al anochecer”, precisó la organización.
De acuerdo con los expertos, el hallazgo en Tortuguero representa no solo una contribución al registro científico de anomalías genéticas en especies marinas, sino también un punto de partida para investigaciones sobre los factores genéticos y ambientales que influyen en la pigmentación de tiburones y otras especies del Caribe.