¡ Última Hora !

Públicidad

Frente frío 23 dejará bajas temperaturas y lluvias en varias entidades del país

En la Ciudad de México, se espera cielo medio nublado a nublado durante el día
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este 12 de enero de 2025, el nuevo Frente Frío No. 23, acompañado por una masa de aire polar, generará condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones de México. El fenómeno meteorológico traerá consigo vientos fuertes y lluvias puntuales en varias entidades, destacándose Puebla, Morelos y Guerrero como los estados más afectados por las precipitaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire polar que impulsó al frente No. 22 modificará sus características térmicas, lo que provocará un ascenso en las temperaturas diurnas en los estados del oriente y sureste del país. A su vez, este frente frío se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, lo que ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con la posibilidad de tolvaneras en dichas regiones. Además, se espera que el ambiente permanezca frío a muy frío en estas áreas.

Durante la noche, se prevé un evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas, con rachas de viento de 50 a 70 km/h, fenómeno que se extenderá gradualmente hacia las costas de Veracruz durante la madrugada del lunes.

Por otro lado, la corriente en chorro subtropical continuará impulsando el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo que originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en diversos estados del país. Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos y Guerrero, mientras que en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Veracruz se esperan lluvias moderadas.

Pronóstico de lluvias para el 12 de enero de 2025:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Morelos y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Pronóstico para la Ciudad de México y Valle de México:

En la Ciudad de México, se espera cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, se prevé un ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 °C y la posibilidad de heladas en zonas altas. En la tarde, el cielo permanecerá nublado, con ambiente templado y la probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos, especialmente en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas en el Estado de México.

El viento del suroeste soplará a 10-20 km/h, con rachas de 40-60 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima oscilará entre 6 a 8 °C, y la máxima se ubicará entre 17 y 19 °C.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del triunfo de Noboa en el proceso electoral ecuatoriano, citando incluso un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA)
El fenómeno climático que marcó patrones meteorológicos extremos en todo el mundo ha llegado oficialmente a su fin.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad