Durante los últimos días, se ha generado gran preocupación entre los expertos meteorológicos debido a la posible formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el Océano Pacífico, fenómeno que podría afectar a México durante las fechas cercanas a la Navidad. Esta DANA, que traerá consigo lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas, podría modificar considerablemente las celebraciones decembrinas en varias regiones del país.
La DANA se caracteriza por ser un sistema de baja presión que se forma en niveles altos de la atmósfera. Este fenómeno se desarrollaría en conjunto con la corriente en chorro, lo que aumentaría la posibilidad de un mal tiempo en los días previos a Nochebuena y Navidad, explicó el meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored.
En este contexto, se esperan fuertes lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso de las temperaturas, especialmente en los estados ubicados en el occidente y norte del país. Estos efectos podrían alterar los planes de muchas personas que habían proyectado pasar las festividades al aire libre o en las zonas afectadas por el mal clima.
Hoy para el #ValleDeMéxico, se prevé cielo medio nublado durante el día, #Lluvias aisladas con posibles #DescargasEléctricas en la #CDMX y #EdoMéx, así como #Rachas de #Viento de 30 a 40 km/h.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 18, 2024
Consulta el #Pronóstico a 72 horas en 👉 https://t.co/ornurShKJe pic.twitter.com/3owT4qsJCg
¿Qué estados serán los más afectados por la DANA?
Según los pronósticos, la DANA podría originarse frente a las costas del Pacífico, afectando principalmente a los estados de:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
Estos estados experimentarán lluvias intensas, lo que incrementará el riesgo de inundaciones en algunas regiones. Además, se anticipa un ambiente frío y ventoso que podría generar incomodidad y poner en alerta a los residentes y turistas en las zonas afectadas.
Frío y lluvias intensas se aproximan a México
Además de la DANA, se espera la llegada de un nuevo frente frío, el cual comenzará a sentirse a mediados de la semana previa a Navidad. Este frente frío incrementará la presencia de vientos fuertes en el litoral del Golfo de México y en varios estados del noreste y centro del país.
La primera ola de frío se registrará a partir del miércoles 18 de diciembre, cuando un aire polar comenzará a invadir estados como:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
La llegada de este aire polar provocará un descenso significativo en las temperaturas y una sensación térmica aún más fría, lo que podría generar complicaciones en las actividades cotidianas y alterar la logística para quienes se desplacen en estas regiones durante el fin de semana navideño.