¡ Última Hora !

Públicidad

¡Saca el paraguas! Conagua alerta por tormenta tropical Alvin; así afectará a México en los próximos días

Las autoridades federales y estatales mantienen coordinación para emitir alertas en caso de que Alvin represente una amenaza directa a la población
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) continúa en alerta ante la evolución de la tormenta tropical Alvin, que podría acercarse a las costas de Michoacán y Guerrero durante el fin de semana, informó este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos atentos por si hay alguna alerta de que pueda tener una afectación mayor en las costas”, declaró la mandataria, en referencia al seguimiento que se mantiene sobre el fenómeno meteorológico, el primero con nombre de la temporada de ciclones y huracanes en el océano Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mañana de este jueves se desarrolló la tormenta tropical Alvin a partir de la depresión tropical Uno-E. Actualmente, su centro se localiza a aproximadamente 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 1,080 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Alvin presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, con un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h. El SMN prevé que el sistema se desplace de forma paralela a las costas del Pacífico central mexicano, manteniéndose bajo constante monitoreo por su posible cercanía a tierra el sábado.

Las bandas nubosas asociadas a la tormenta provocarán lluvias muy fuertes en Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Nayarit. También se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero.

El oleaje será otro factor de riesgo, con alturas de entre 2 y 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 3 metros en el litoral de Guerrero, por lo que se exhorta a la población costera y a embarcaciones marítimas a extremar precauciones.

Las autoridades federales y estatales mantienen coordinación para emitir alertas en caso de que Alvin represente una amenaza directa a la población. Protección Civil reitera el llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad.

La temporada de ciclones apenas inicia y se recuerda a la población la importancia de contar con un plan familiar de protección civil y un kit de emergencia ante posibles eventualidades climáticas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Entre los peligros asociados a estas condiciones climáticas se encuentran inundaciones en zonas urbanas, corrientes fuertes de agua sobre calles y avenidas, así como riesgos para peatones y automovilistas
La SGIRPC advierte sobre rachas de viento de hasta 59 km/h y lluvias intensas con posible caída de granizo en varias alcaldías
el monzón mexicano es el principal responsable de las lluvias de verano en algunas partes del país

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad