¡ Última Hora !

Públicidad

Guillermo del Toro se convierte en hombre lobo [VIDEO]

Del Toro confirmó que efectivamente esobra de su compañía, donde él mismo protagonizaba y los efectos fueron realizados internamente.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Antes de convertirse en el maestro del fantástico, el realizador tapatío Guillermo del Toro ya mostraba su sello personal en formatos breves: un anuncio televisivo de Alka‑Seltzer transmitido en 1991 lo muestra en un peculiar papel protagónico, muchísimas décadas antes de ganar fama mundial.

En este spot, Del Toro interpreta a un ejecutivo que, tras una abundante comida, comienza a transformarse en un hombre lobo debido a una severa indigestión. En un guiño al cine de horror clásico —como The Wolf Man o An American Werewolf in London—, el director se muestra metamorfoseado frente al espejo… hasta que al ingerir el famoso antiácido, vuelve a su aspecto humano limpio y pulcro.

Curiosamente, el propio Del Toro confirmó años más tarde en su cuenta de X que efectivamente se trataba de un anuncio de 1991, obra de su compañía, donde él mismo protagonizaba y los efectos fueron realizados internamente.

Un vistazo a los orígenes y la carrera cinematográfica

El anuncio no fue un simple desvarío anecdótico, sino una muestra temprana del gusto de Del Toro por el horror y el humor noir. Para ese entonces, ya se había formado en cine en Guadalajara y colaboraba en proyectos de televisión como La Hora Marcada, espacio en el que también trabajaron otros futuros grandes como Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki.

Apenas dos años después del comercial, en 1993, debutó en el cine con Cronos, una fábula oscura sobre inmortalidad. A partir de ahí su filmografía se expandió con títulos que mezclan lo fantástico, lo político y lo humano:

  • Cronos (1993): su ópera prima, finalist en Cannes.
  • Mimic (1997): horror sci‑fi producido por Miramax.
  • El espinazo del diablo (2001): drama de posguerra con toques góticos.
  • Blade II (2002): acción y vampiros, coescrito con David S. Goyer.
  • Hellboy (2004) y Hellboy II: El ejército dorado (2008): mezcla de mitología y cine de género.
  • El laberinto del fauno (2006): su obra más celebrada, ganadora de tres Oscar (dirección de arte, fotografía y maquillaje).
  • Pacific Rim (2013): épica de ciencia‑ficción dirigida a gran escala.
  • La forma del agua (2017): romance fantástico que se llevó cuatro premios Oscar, incluido Mejor Director y Mejor Película.
  • Nightmare Alley (2021): adaptación del noir psicológico de William Lindsay Gresham.
  • Próximamente, escenifica su versión de Frankenstein protagonizada por Oscar Isaac y Mia Goth, programada para estrenarse en Netflix este 2025.

Del comercial modesto a la cima del cine

El anuncio de Alka‑Seltzer se convierte, en retrospectiva, en una pieza valiosa para comprender la evolución creativa de Del Toro. Con apenas 29 años se pone delante y detrás de cámara, mostrando una afinidad nata por los efectos prácticos, el maquillaje y la narrativa visual, ya con aroma de su cine futuro.

Este spot no solo refleja la búsqueda de oportunidades de trabajo —muchos cineastas comienzan en publicidad—, sino también el sello de un artista que desde el inicio supo mezclar lo grotesco con la ternura. El humor que acompaña la transformación, la estética de horror casero y la resolución aliviante son ingredientes que reaparecerán en sus grandes obras, ya con presupuestos millonarios.

Empezar desde lo pequeño

Este comercial ofrece una delicia para seguidores del cine y la cultura popular, permitiendo atisbar el génesis del universo del director. Un director que, de morderse la cola con un antídoto, llegó a retratar monstruos con lágrimas, amores imposibles y criaturas legendarias.

El hombre lobo de 1991 se transformó en el cronista de los monstruos modernos. Y todo comenzó con un simple chasquido de botella de Alka‑Seltzer.

En En Boga te invitamos a revivir este spot, pues además de su valor histórico, confirma una verdad innegable: los grandes empiezan muchas veces en lo pequeño.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Colegio Nacional ha elegido al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo integrante de la institución.
La tercera emisión de este festival se desarrollaría entre amenazas de boicot y protestas pues la plataforma de streaming tiene relación y financiamiento de empresas vinculadas con el estado de Israel
El Laberinto es un portal hacia la mente de su creador, repleta de cientos de piezas originales que susurran los secretos detrás de su obra y de cada puerta que te atreves a cruzar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad