¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano lleva al Congreso el veto al ascenso en el futbol mexicano

“El futbol es un asunto de interés público y no puede estar sujeto a caprichos o arbitrariedades privadas”, advirtió Castañeda.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, anunció que su bancada llevará al Congreso de la Unión el caso de la eliminación del ascenso y descenso en el futbol mexicano, al considerar que es una medida antideportiva que desincentiva la competencia y frena el desarrollo de jugadores, entrenadores y árbitros.

La declaración surge tras la denuncia interpuesta por seis clubes de la Liga de Expansión —Atlético Morelia, Cancún FC, Venados de Yucatán, Leones Negros, Atlético La Paz y Mineros de Zacatecas— ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Los equipos exigen el retorno del sistema de ascenso y descenso, acusando que la Liga MX “está secuestrada” y que los requisitos exigidos para subir de categoría son una “farsa” que bloquea el crecimiento del futbol profesional.

En respuesta a esta acción legal, la FMF recortó el subsidio anual de 20 millones de pesos a los clubes demandantes. Esta presión económica ya provocó que otros equipos —como Atlante, Alebrijes de Oaxaca, Tampico Madero y Cimarrones— se retiraran de la demanda colectiva.

“El futbol es un asunto de interés público y no puede estar sujeto a caprichos o arbitrariedades privadas”, advirtió Castañeda. En entrevista con el diario Esto, el legislador señaló que se está cancelando el futuro profesional de mujeres y hombres que aspiran a desarrollarse en el deporte, y acusó a la Federación y a la Liga MX de cerrar espacios para los atletas mexicanos:

“Hoy es inadmisible, injustificable e inaceptable que quienes ganan una justa deportiva no tengan derecho a jugar en la Primera División”.

Movimiento Ciudadano adelantó que el caso será llevado tanto a la Cámara de Senadores como a la de Diputados.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En una maratónica sesión, que concluyó pasada la media noche, con el rechazo de todas las reservas presentadas por la oposición, la minuta fue enviada a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo, en lo que la oposición calificó como un atropello legislativo
El parlamento reune a especialistas, académicos y organizaciones de la sociedad civil con el fin de discutir a fondo los alcances de una iniciativa que, de aprobarse en sus términos actuales, transformaría de manera profunda la naturaleza de este recurso constitucional, considerado el principal instrumento de defensa de los ciudadanos frente a actos de autoridad.
El gobernador de Jalisco acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para gestionar proyectos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y seguridad,

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad