¡ Última Hora !

Públicidad

Osmar Olvera rompe la hegemonía china y se corona campeón mundial de clavados en Singapur

Con las cuatro medallas conseguidas por Olvera en esta edición, México suma siete preseas en total en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Con un salto histórico, precisión milimétrica y una dosis de valentía, Osmar Olvera Ibarra le dio a México su primera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025, rompiendo la hegemonía de los clavadistas chinos en el trampolín de 3 metros y confirmando que el dominio asiático ya no es absoluto.

A sus 21 años, el joven nacido en la Ciudad de México escribió una de las páginas más brillantes en la historia del deporte acuático nacional. Lo hizo con un puntaje total de 529.55 unidades, superando por un estrecho margen al veterano olímpico chino Cao Yuan (522.70) y a su compatriota Wang Zongyuan (515.55), quienes hasta ahora parecían inalcanzables.

El salto del oro

La gloria llegó en el último clavado de la final: un 5156B, es decir, un doble mortal y medio carpado hacia adelante con tres tirabuzones, uno de los saltos más complejos de la disciplina, con un grado de dificultad de 3.9. La ejecución perfecta de Olvera le valió 97.50 puntos, el más alto de toda la final, y fue suficiente para colocarlo en lo más alto del podio.

“Tenía un as bajo la manga”, destacó el sitio oficial de los Juegos Olímpicos, aludiendo a la audacia del mexicano para cerrar la competencia con una rutina tan arriesgada, cuando el margen entre el oro y la plata era de apenas un punto.

México brilla en clavados

Con las cuatro medallas conseguidas por Olvera en esta edición, México suma siete preseas en total en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025: una de oro, cuatro de plata y dos de bronce, colocándose en la posición 11 del medallero general.

En clavados, sin embargo, el país ocupa el segundo lugar global, sólo detrás de China, que domina la disciplina con 14 metales.

La victoria de Osmar Olvera no es sólo una conquista deportiva; es también un mensaje. Desde los Juegos Olímpicos de París 2024, el mexicano ha insistido en que el dominio chino puede ser desafiado. Hoy, lo demostró en el escenario más exigente del mundo acuático.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En su cuenta de X, la mandataria federal compartió una imagen del encuentro y destacó que se revisaron temas de logística, movilidad, seguridad y turismo rumbo a la justa mundialista: “Será una gran fiesta deportiva”, escribió.
Desde que el torneo adoptó el nombre de Copa Oro en 1991, México ha sido el máximo ganador con 12 títulos, seguido por Estados Unidos
Benavidez dejó claro que cree firmemente que Canelo y su entorno están comprometidos con el uso de sustancias prohibidas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad