En un movimiento que eleva la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Rusia, el presidente Donald Trump anunció este viernes que ordenó el despliegue estratégico de dos submarinos nucleares en regiones cercanas a territorio ruso. La decisión responde a lo que calificó como “comentarios incendiarios e irresponsables” del exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev.
La revelación fue hecha por el propio Trump a través de su cuenta en Truth Social, donde justificó la medida como una acción preventiva ante un posible escalamiento verbal o militar.
“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, ordené el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá (…) las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas”, escribió el mandatario.
#LoÚltimo 🚨 Donald #Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en estratégicas contra #Rusia
— xevt – xhvt (@xevtfm) August 1, 2025
La medida responde a declaraciones del ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, quien criticó el ultimátum de #EEUU sobre la… pic.twitter.com/yN4My1uPDN
Un intercambio cada vez más hostil
Las tensiones entre ambos líderes escalaron esta semana luego de que Trump, en declaraciones del pasado martes, diera a Rusia un plazo de 10 días para acordar un alto el fuego en Ucrania, advirtiendo que de no hacerlo, enfrentaría nuevos aranceles, junto con los países que continúen comprando su petróleo.
Moscú respondió desestimando el ultimátum, reiterando sus propias condiciones para la paz, las cuales han sido rechazadas por Kiev y la comunidad internacional. Medvedev, conocido por su retórica beligerante desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022, respondió acusando a Trump de jugar con fuego.
“Que recuerde que Rusia posee capacidades de ataque nuclear de último recurso de la era soviética”, advirtió Medvedev en un mensaje el lunes.
Este tipo de declaraciones, aunque a menudo son vistas por críticos del Kremlin como “irresponsables” o simbólicas, también reflejan el pensamiento de los sectores más duros del aparato estatal ruso, según analistas occidentales.
Implicaciones globales
El despliegue de submarinos nucleares en respuesta a una disputa verbal es visto por expertos en seguridad internacional como un gesto político de alto riesgo. Si bien no implica un movimiento inmediato hacia un conflicto armado, sí aumenta el nivel de presión en un contexto de diplomacia frágil y guerra prolongada en Ucrania.
“El uso de activos estratégicos como submarinos nucleares con fines disuasivos tiene precedentes, pero hacerlo en respuesta a comentarios y amenazas públicas entre mandatarios eleva la probabilidad de malentendidos”, advirtió un exfuncionario del Pentágono citado por medios estadounidenses.