La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” es un programa del gobierno mexicano creado para garantizar el acceso a la educación básica, ofreciendo apoyo económico a las familias con hijos inscritos en escuelas públicas. Este beneficio busca reducir las barreras económicas que impiden a muchos estudiantes acceder a la educación básica en México, específicamente para alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
A partir de 2025, el programa comenzará a ofrecer un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos a las familias con al menos un estudiante inscrito en una escuela pública de nivel secundaria. Además, se dará un incentivo adicional de 700 pesos por cada estudiante extra que esté también inscrito en este nivel educativo. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la permanencia escolar, especialmente en los niveles educativos más vulnerables.
Si te interesa registrar a sus hijas e hijos a la Beca #RitaCetina pero tienes dudas…
— BecasBenito (@BecasBenito) December 2, 2024
¡En la #CNBB estamos para ayudarte! Échale un ojo a esta info ⬇️⬇️
🔗 https://t.co/V9alNVlTLS pic.twitter.com/SIRAHkIZtu
¿Cuándo inicia el registro para primaria?
Actualmente, el registro en línea está disponible únicamente para estudiantes de secundaria y permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre de 2024. Sin embargo, para los padres de familia que desean registrar a sus hijos en los niveles de primaria o preescolar, aún no está disponible el proceso. Se espera que la inscripción para estos niveles comience a principios de 2025.
Es importante que las familias estén atentas a los anuncios oficiales que se publicarán a través de la página del Gobierno de México. Ahí se informarán las fechas exactas y los requisitos para el registro de los estudiantes de primaria y preescolar.
Requisitos para la inscripción
Para registrar a un estudiante en la Beca Rita Cetina Gutiérrez, los padres o tutores deben completar el proceso a través del sistema en línea disponible en la plataforma oficial del gobierno. Los documentos necesarios incluyen:
- CURP del estudiante y del tutor.
- Identificación oficial vigente del tutor.
- Comprobante de domicilio reciente.
Este apoyo económico no solo beneficiará a los estudiantes de secundaria, sino que también se extenderá a aquellos que cursan primaria y preescolar, una vez que se habiliten las inscripciones para estos niveles. Por lo tanto, las familias deben estar preparadas para completar el proceso conforme se abran las inscripciones por cada nivel educativo.