¡ Última Hora !

Públicidad

Controversia en torno a Meta AI en WhatsApp: ¿Se recomienda desactivarla?

Uno de los principales puntos de crítica hacia Meta AI es la falta de exactitud en la información que proporciona.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Hace algunos meses WhatsApp implemento una herramienta de inteligencia artificial conocida como Meta AI, diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios al facilitar diversas interacciones dentro de la aplicación. Sin embargo, su implementación ha generado controversia debido a varios problemas relacionados con su precisión, rendimiento y privacidad.

Uno de los principales puntos de crítica hacia Meta AI es la falta de exactitud en la información que proporciona. Muchos usuarios han señalado que la herramienta frecuentemente difunde datos erróneos o provenientes de fuentes dudosas, lo que genera desconfianza sobre su confiabilidad. Esto ha sido especialmente problemático cuando los usuarios buscan información importante o verificable, pero terminan recibiendo respuestas imprecisas que pueden llevar a malentendidos.

Otro aspecto negativo de Meta AI es su impacto en el rendimiento de los dispositivos móviles. Varios usuarios han reportado que la herramienta consume una cantidad significativa de batería, lo que afecta la duración de uso del teléfono y puede generar frustración.

Aunque Meta AI está diseñada para facilitar la interacción, algunos consideran que puede convertirse en una distracción. Al generar respuestas rápidas y superficiales, la herramienta puede desincentivar la curiosidad y la exploración más profunda de temas.

A pesar de que WhatsApp asegura que sus conversaciones están protegidas mediante cifrado de extremo a extremo, persisten dudas entre los usuarios sobre la seguridad de sus datos. Muchos temen que el uso de Meta AI pueda comprometer la privacidad de sus interacciones, lo que ha generado cierta desconfianza entre los usuarios más conscientes de los riesgos en línea.

Desactivación de Meta AI

Ante estos inconvenientes, varios usuarios han decidido desactivar la herramienta de inteligencia artificial. Para hacerlo, basta con abrir el chat correspondiente, tocar los tres puntos en la parte superior derecha y seleccionar la opción “Eliminar chat”. Aunque la barra de búsqueda de Meta AI seguirá visible, se puede mitigar su presencia silenciando y archivando la conversación, lo que permite mantener la bandeja de entrada más organizada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las restricciones a WhatsApp y Telegram coinciden con el lanzamiento y promoción de "MAX", una nueva aplicación de mensajería de desarrollo nacional
Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial respecto a las causas del fallo o el tiempo estimado para su solución
La SSC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada, actuar con cautela y denunciar cualquier actividad sospechosa para evitar ser víctima de estas nuevas estrategias de fraude digital

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad